Daniel Fernández: "La plaza de Puertochico era de todos y el PP se la entrega a McDonald's"
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, ha registrado alegaciones a la licencia de actividad otorgada por el equipo de Gobierno del Partido Popular a la franquicia McDonald's en el Mercado de Puertochico. En ellas, denuncia que la actuación autorizada supone una privatización de la plaza pública exterior, al permitir la instalación de una terraza elevada, cubierta y cerrada sobre un espacio que hasta ahora era libre, accesible y de uso vecinal.
"El Ayuntamiento ha permitido que una empresa privada se apropie de una plaza pública reformada con fondos municipales", ha advertido Fernández. "Ese espacio no es un solar vacío ni una parcela comercial: es una plaza del barrio, parte del paisaje cotidiano, que ahora será transformada en la terraza de una franquicia".
El contrato de concesión original, firmado en 2016 con la empresa adjudicataria, excluye expresamente el uso privativo de la plaza pública. Sin embargo, la licencia aprobada por el Ayuntamiento permite que esta sea ocupada por una instalación vinculada al restaurante, sin ningún tipo de tramitación específica ni debate ciudadano.
Para los socialistas, esta cesión encubierta del espacio público representa un modelo de ciudad en el que se prioriza el interés comercial de una gran empresa frente al derecho colectivo al uso del espacio compartido. "Estamos ante una operación urbanística con más sombras que luces, sin transparencia, sin garantías legales suficientes y, sobre todo, sin participación vecinal", ha criticado Fernández.
El PSOE recuerda que esta terraza no solo reducirá la accesibilidad y el uso libre de la plaza, sino que también impactará negativamente en el entorno: limitará las vistas y la luz natural de las viviendas colindantes y generará molestias derivadas de este tipo de actividad hostelera.
Frente a las franquicias, plazas con vida y mercados con identidad
Desde el Grupo Municipal Socialista defienden un modelo alternativo para la ciudad y para el propio mercado. "Puertochico no necesita ser el escaparate de una marca global. Lo que necesita es actividad económica de barrio, comercio local, producto cántabro y plazas abiertas al encuentro y a la convivencia", ha señalado el portavoz socialista.
Por todo ello, se ha solicitado que se revise la legalidad de esta ocupación, se garantice el uso público de la plaza, se informe de forma transparente sobre el proyecto completo de construcción y se asegure que el espacio reformado con dinero público vuelve a la ciudadanía y no a una franquicia.
"No se trata solo de una terraza. Se trata de qué tipo de ciudad queremos. Y nosotros lo tenemos claro: plazas para las personas, no para las marcas", ha concluido Fernández.

Más noticias de Santander
- La FEMP exige un RD que aborde la situación generada con la financiación de los ayuntamientos
- Santander continúa reforzando la conservación y puesta en valor de la Península de La Magdalena
- VOX propone los puntos de información con efectivos de la Policía Local en la Semana Grande
- El Ayuntamiento comienza la próxima semana la obra de reparación del pavimento de Tetuán
- El Ayuntamiento adjudica a TK Elevadores el servicio de mantenimiento de itinerarios mecánicos
- Modificación recorrido líneas autobús el 31 de mayo
- VOX exige medidas contundentes para recuperar la seguridad en la calle Alcázar de Toledo y sus alrededores
- PSOE e Izquierda Unida exigen explicaciones a Gema Igual por la condena a un asesor de su equipo por violencia de género
- Daniel Fernández: "Defendemos una OLA más justa y clara para los vecinos y vecinas de Santander"
- El Pleno aprobará inicialmente este jueves la nueva ordenanza reguladora de la OLA