Daniel Fernández comparte con la ministra Diana Morant su modelo de progreso para Santander
El portavoz del Grupo Socialista y candidato a la Alcaldía, Daniel Fernández, comparte con la ministra de Ciencia y Tecnología del Gobierno de España, Diana Morant, su modelo de progreso para Santander.
Para Fernández, “es fundamental” poner en valor los centros de investigación y la economía del conocimiento “como motor económico de la ciudad para que impulse y garantice que Santander es una ciudad con futuro capaz de mantener el talento de nuestros jóvenes y ser atractiva para que retornen”.
“Santander tiene una potencia científica, con centros de investigación de referencia, que tenemos que aprovechar para atraer economía de alto valor añadido. Tenemos una ciudad perfecta para crecer generando las condiciones para brindar oportunidades de empleo de calidad”, ha asegurado.
Así se ha expresado el candidato a la Alcaldía en una nota de prensa tras reunirse el jueves con la ministra Diana Morant durante su visita a nuestra ciudad.
Según Fernández, “es imprescindible aprovechar al máximo el potencial que tienen nuestras Universidades, con una apuesta decidida por la ciencia, como ha demostrado el Gobierno de Pedro Sánchez, que en los Presupuestos Generales de 2023 ha destinado a la investigación la mayor inversión de la historia de nuestro país”.
“Eso es lo que quiero para Santander, quiero ser el alcalde que ponga todas las facilidades a ese modelo de progreso que representa el PSOE”, ha recalcado.
En esta misma línea, ha insistido en la “responsabilidad” que tienen todas las administraciones de “facilitar, impulsar y potenciar aquellas actividades y proyectos que sean innovadores y puedan generar oportunidades de empleo. Un empleo que además sea de calidad”, ha incidido.
Políticas erróneas de la derecha que expulsan el talento
Así, ha reclamado al Ayuntamiento de Santander que, dentro de las competencias municipales, ponga suelo público a disposición de las empresas que generan actividad económica de valor y son el motor de la creación de empleo.
A su juicio, las “políticas erróneas” de la derecha siempre han expulsado el talento de nuestras fronteras y, ha destacado que “es siempre desde la izquierda cuando progresamos, avanzamos y conseguimos que regresen los investigadores y emprendedores que tuvieron que irse porque no les quedaba otra opción”
De este modo, ha recordado que el Gobierno de España ha realizado la mayor oferta de empleo público en personal investigador para reclutar talento y ha insistido en que Santander debe convertirse en un referente nacional e internacional en I+D+i. “Tenemos la base, buenas universidades, talento y la oportunidad de crecer como ciudad, pero con el modelo del PP que no tiene ni un solo proyecto ilusionante será imposible”.
Finalmente, ha destacado la apuesta del Ministerio que preside Morant por la ciencia, el talento y el conocimiento, así como el trabajo municipal realizado por la ministra en el Ayuntamiento de Gandía, donde ha sido un referente.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana