El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria
El Grupo Municipal Socialista ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Santander en la que exige al equipo de Gobierno del Partido Popular actuar de forma urgente y decidida ante el colapso que, un curso más, sufre el transporte público con destino a la Universidad de Cantabria.
"La situación que se vive cada inicio de curso en las líneas del TUS que van a la UC es insostenible", ha denunciado el secretario general y portavoz socialista en Santander, Daniel Fernández. "No es un hecho puntual ni un fallo aislado: hablamos de un problema estructural que afecta a cientos de estudiantes y trabajadores cada día, generando retrasos, estrés y una sensación de abandono institucional que no podemos permitir".
En la moción registrada, el PSOE propone reforzar de inmediato las frecuencias en las franjas más conflictivas —especialmente de 7:30 a 10:00 y de 13:30 a 15:00, de lunes a viernes lectivos— para garantizar un servicio digno, previsible y funcional.
Fernández ha puesto el foco además en una realidad cada vez más presente: los problemas de acceso al transporte universitario son aún mayores para quienes viven en zonas alejadas del centro, como Cueto, Monte, Peñacastillo o Nueva Montaña, barrios donde en los últimos años se está concentrando buena parte de la población joven expulsada del centro por el precio de la vivienda.
"Estamos ante una consecuencia directa de dos problemas que el PP no ha querido afrontar: el acceso a la vivienda y la falta de un transporte público eficiente", ha afirmado. "Los estudiantes que viven en los barrios más alejados tienen más dificultades para llegar a clase, y eso genera desigualdad de oportunidades".
Desde el PSOE también se ha señalado que esta situación no solo afecta a la Universidad de Cantabria, sino también a los estudiantes que acuden a diario a la Universidad del Atlántico, en el PCTCAN, donde las líneas actuales no ofrecen frecuencias suficientes ni adaptadas a los horarios lectivos.
Los socialistas alertan de que esta situación no solo perjudica a las universidades, sino que empuja a más jóvenes al uso del vehículo privado, generando más tráfico, más contaminación, más estrés y más desigualdades.
"Una ciudad que presume de ser capital universitaria no puede mirar hacia otro lado cuando su comunidad universitaria sufre para llegar a clase o al trabajo. Apostar por el transporte público universitario no es solo una cuestión de movilidad: es una apuesta por la educación, la sostenibilidad y la justicia social", ha concluido Fernández.

Más noticias de Santander
- Ayuntamiento y ATA Cantabria colaborarán para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento
- La Plaza de Pombo acogerá el Mercado de Navidad 2025 del 5 de diciembre al 6 de enero
- Ciriego retoma este mes las visitas guiadas a su patrimonio cultural
- El Ayuntamiento destina 50.000 euros a la convocatoria de subvenciones para proyectos en materia de igualdad
- En marcha una nueva campaña 'Vale+' para el comercio, con 46.000 bonos
- Santander visibiliza los efectos psicológicos de las emergencias en el Día de la Salud Mental
- El PSOE de Santander propone cubrir parcialmente la pista de Carabaza para garantizar su uso durante todo el año
- Ciriego contará con un horno pirolítico y rehabilitará la cubierta de la nave 8 del cementerio
- Santander reúne a profesionales para recetar naturaleza y mejorar la salud física y mental
- VOX Cantabria rendirá homenaje a Cristóbal Colón en una ofrenda floral el 12 de octubre en Santander