Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha denunciado que el Partido Popular está pretendiendo usar la Sociedad de Vivienda de Santander (SVS) para impulsar una campaña de alarma social, promoviendo un registro de "viviendas ocupadas e inquiocupadas".
Fernández ha afirmado que con ello "se fomenta el miedo y la estigmatización" en lugar de aportar soluciones reales al problema de acceso a la vivienda.
En este sentido, el portavoz de los socialistas santanderinos ha denunciado hoy la estrategia "irresponsable y alarmista" del Partido Popular, que, a su juicio, "está utilizando el miedo a los "inquiocupas" para intentar ocultar su fracaso en materia de vivienda".
Para Fernández, "el PP está fomentando deliberadamente la alarma social con términos inventados como 'inquiocupa', tratando de enfrentar a vecinos contra vecinos, en lugar de aportar soluciones reales al problema de acceso a la vivienda".
"Es un engaño deliberado: el Ayuntamiento de Santander no tiene competencias para legislar en materia de seguridad o desalojos. Están pidiendo medidas que saben perfectamente que no pueden aplicar, solo para intentar sacar rentabilidad electoral a base de sembrar miedo", ha señalado el dirigente socialista.
El portavoz socialista ha recordado que la legislación vigente ya protege adecuadamente los derechos de los propietarios frente a ocupaciones ilegales, y que la prioridad debe ser abordar el verdadero problema: "la falta de vivienda asequible, la especulación y la expulsión de familias de sus barrios".
"El PP, en vez de construir vivienda pública, limitar alquileres abusivos o movilizar viviendas vacías, prefiere manipular a la ciudadanía con discursos de miedo. No están defendiendo a los santanderinos; están defendiendo a los fondos buitre y a la especulación inmobiliaria", ha denunciado.
Además, ha continuado el portavoz socialista, "el PP y la alcaldesa Gema Igual obvian deliberadamente sus competencias en materia de vivienda, puesto que siguen sin aplicar la Ley Estatal de Vivienda, y se niegan a declarar zonas tensionadas para limitar los alquileres. Tampoco están actuando para vigilar y controlar la proliferación de viviendas de uso turístico, que están provocando un aumento salvaje en los precios del alquiler en Santander, expulsando a los vecinos de sus propios barrios."
El portavoz de los socialistas santanderinos ha insistido en que "el derecho a una vivienda digna está recogido en el artículo 47 de la Constitución, y nuestro deber es garantizarlo". Y recuerda además que los datos matan al relato de la derecha, y es que en 2024 se registraron únicamente 19 demandas por ocupación ilegal de viviendas en toda Cantabria.
Finalmente, Daniel Fernández ha reclamado "seriedad, responsabilidad y políticas útiles para los santanderinos", frente a "los titulares alarmistas y vacíos de soluciones reales" del Partido Popular.
"Los vecinos de Santander merecen tranquilidad, vivienda asequible y un Ayuntamiento que trabaje por ellos, no más miedo y más mentiras", ha concluido.

Más noticias de Santander
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander