El Ayuntamiento completa la instalación de los 30 bancos donados por el Santander
Ocho asientos de color rojo están ubicados en Monte, 10 en Cueto, 6 en Nueva Montaña y otros 6 en Peñacastillo
El Ayuntamiento ha completado ya la instalación en diferentes emplazamientos de la ciudad de los 30 bancos donados por el Banco Santander fabricados con materiales plásticos generados por los residuos de tarjetas.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha detallado que 8 asientos de color rojo están ubicados en Monte, 10 en la calle Peregrino Zuyer en Cueto, 6 en la calle Tomás y Valiente de Nueva Montaña y otros 6 en Severo Ochoa, Peñacastillo.
Rojo ha recordado que la iniciativa se enmarca en un acuerdo entre el Consistorio y la entidad financiera, que pone a disposición de los ciudadanos nuevo mobiliario urbano al tiempo que contribuye a hacer de Santander una ciudad más sostenible.
La concejala ha agradecido la colaboración de la entidad financiera con el Ayuntamiento de Santander, y ha destacado la buena acogida que la instalación de este nuevo mobiliario urbano ha tenido entre los vecinos.
Del mismo modo, ha resaltado la importancia que tienen este tipo de iniciativas para contribuir la mejora del medio ambiente en el ámbito urbano y al desarrollo y fomento de prácticas sostenibles.
Proceso de reciclaje
Hace más de un año que Banco Santander puso a disposición de sus clientes la posibilidad de entregar sus tarjetas caducadas o deterioradas para someterlas a un proceso de reciclaje y transformación en mobiliario urbano.
El cliente deposita su tarjeta caducada en el cajero automático y unos días después recibe un mensaje que le confirma que ha sido reciclada. Las tarjetas se convierten en materia prima para fabricar este mobiliario, junto con redes marinas recuperadas del fondo del mar, dando una segunda vida al producto.
En estos momentos, Santander está donando los bancos fabricados a distintas ciudades españolas como Santander, Valencia o Málaga, cuyos ayuntamientos y responsables son los que deciden las ubicaciones más adecuadas para los bancos.
La entidad ha reciclado ya 900.000 tarjetas que equivalen a 4,5 toneladas de plástico; una iniciativa que forma parte de su apuesta por la economía circular y por continuar reduciendo sus impactos medioambientales. Sólo en España, Santander ha ahorrado en 2023 más de 22 toneladas de plástico de un solo uso y 360 toneladas de CO2 equivalente por la emisión de más de 4,5M de tarjetas de materiales sostenibles.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo