El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
Margarita Rojo explica que, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, se desarrollará una experiencia multisensorial que invita a redescubrir la conexión con los paisajes de Santander y Cantabria a través de diversas acciones
El Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘Santander Suena a Naturaleza’, una iniciativa que busca concienciar sobre el impacto del ruido en la salud y la importancia de redescubrir los sonidos naturales, y que coincide con la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra mañana.
En el marco de la efeméride, esta acción promovida desde la Concejalía de Medio Ambiente transformará distintas zonas del centro de Santander en un ‘mapa auditivo’ que permitirá a los ciudadanos experimentar los paisajes sonoros de Cantabria.
La concejala del área, Margarita Rojo, ha explicado que, a través de los sonidos de la naturaleza, se invita a reflexionar sobre la contaminación acústica y a valorar el silencio como un elemento esencial para el bienestar y la conexión con el entorno natural.
Así, se desarrollará una experiencia multisensorial que trasladará los sonidos más emblemáticos de la naturaleza de la región a las calles de la capital cántabra. Mediante la instalación estratégica de altavoces en el centro urbano, los ciudadanos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única que acerca a la ciudad la serenidad de los paisajes de la región.
La selección de sonidos ha sido cuidadosamente creada para reflejar los paisajes sonoros más icónicos de Santander y Cantabria.
La experiencia se llevará a cabo en las calles Juan de Herrera y San Francisco, en la Plaza del Ayuntamiento y en la Plaza Porticada, donde se instalarán sombras artísticas hechas con vinilos adhesivos e instalaciones representarán elementos de la naturaleza en el paisaje urbano.
Además, con motivo de la campaña, el Ayuntamiento ha habilitado la web: www.santandersuenaanaturaleza.com, donde se puede encontrar información sobre la importancia de integrar los sonidos de la naturaleza como terapia beneficiosa para la salud corporal y mental. Desde la web se puede acceder a los audios seleccionados desde cualquier lugar y visualizar el vídeo de la campaña.
También con motivo de este día, la Concejalía de Medio Ambiente ha enviado una carta a los colegios de la ciudad para darles a conocer la campaña y proponerles que se sumen a la misma con una actividad dirigida a realizar 60 segundos de silencio mañana, miércoles, a las 12.00 horas.
“En un mundo cada vez más ruidoso, aprender a identificar y reducir las fuentes de contaminación acústica es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. Crear conciencia sobre este tema es clave para garantizar un futuro en el que podamos escuchar no solo mejor, sino más conscientemente, valorando el silencio y los sonidos naturales que nos conectan con un estado de calma y equilibrio”, expone la carta que la Concejalía ha remitido a los colegios.
Asimismo, la campaña también incluye un vídeo divulgativo que será proyectado en las pantallas de los autobuses del TUS, así como un circuito de mupis alusivos al contenido y los objetivos que persigue esta iniciativa.
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido
El Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido se celebra el último miércoles de abril desde 1996 e incide en la importancia de reflexionar sobre el problema del impacto del ruido en la salud.
Exponerse de forma prolongada a niveles elevados de ruido no solo incrementa el riesgo de pérdida auditiva, sino que también afecta al bienestar general, causando estrés, insomnio, problemas cardiovasculares y dificultades en la concentración.
En un mundo cada vez más ruidoso, aprender a identificar y reducir las fuentes de contaminación acústica es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. Este día invita a actuar desde pequeños gestos, como moderar el volumen de nuestros dispositivos, evitar gritar y proteger nuestros oídos en entornos ruidosos, hasta iniciativas colectivas que promuevan entornos urbanos más tranquilos.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo