El Ayuntamiento lleva a cabo la demolición de una edificación en la calle Corceño
El Consistorio ejecuta los trabajos de forma subsidiaria y repercutirá los costes a los propietarios
El Ayuntamiento de Santander ha procedido al derribo por emergencia de una edificación ubicada en el número 36 de la calle Corceño, que había sido declarada en situación de ruina, según ha informado el concejal de Fomento y Vivienda, César Díaz.
Según ha detallado, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la demolición ante el peligro de caída de los elementos estructurales.
Tal y como ha recordado, el Consistorio declaró el pasado mes de agosto el estado de ruina inminente de esta edificación de carácter residencial, debido al mal estado generalizado de la construcción.
La resolución, ha añadido, se adoptó a la vista de los informes emitidos por los técnicos municipales, que alertaron del deterioro de la vivienda ya que la cubierta había sufrido un colapso parcial, produciéndose el hundimiento hacia el interior de la vivienda, y el resto del edificio se encontraba en situación de riesgo de derrumbe, estableciendo un plazo de siete días a la propiedad para que iniciara el derribo.
Al no ejecutarlo, el Consistorio se ha hecho cargo de los trabajos de forma subsidiaria y los gastos se repercutirán posteriormente a los propietarios.
La empresa Palomera es la encargada de ejecutar el derribo de esta vivienda unifamiliar que se encontraba deshabitada, cuyo principal uso era residencial, desarrollada en dos plantas con una superficie construida total de 340 metros cuadrados, y que según el Catastro databa de 1940.
El responsable municipal de Fomento y Vivienda ha destacado la labor que se realizan los servicios municipales para garantizar la adecuada conservación de los edificios y la seguridad, que se complementa con ayudas y bonificaciones para facilitar la conservación y mejora de los inmuebles.

Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26