El Ayuntamiento pone en marcha la primera fase del programa 'Anda Santander'
Beatriz Pellón da a conocer los pormenores de este programa totalmente gratuito que arrancará en su primera fase el sábado 5 de abril y se prolongará hasta el 17 de mayo con un total de 40 plazas
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Deportes, va a poner en marcha la primera fase del proyecto ‘Anda Santander’, desde el próximo sábado 5 de abril y hasta el sábado 17 de mayo , a partir de las 10.30 horas, y que consiste en cinco talleres de marcha nórdica que combinan tecnificación y práctica.
Así lo ha anunciado la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, que ha presentado esta nueva iniciativa municipal que se va a desarrollar junto al ‘Club Oxígeno 21’ y está dirigida a la población adulta santanderina con el fin de mejorar su salud y mantenerse activo de manera divertida.
Tal y como ha detallado, esta propuesta da continuidad al programa ‘Camina Santander’, desarrollado en dos fases a lo largo del pasado año y que consistía en varias rutas de marcha nórdica por diferentes barrios de la ciudad.
Acompañada de Gloria Rueda, fundadora del club e instructora experta, Pellón ha detallado que el nuevo programa, también totalmente gratuito, contará con dos jornadas de tecnificación con el fin de desarrollar la teoría de este deporte tan saludable y que cada vez tiene más adeptos. Posteriormente, las otras tres jornadas serán de práctica de la técnica en ruta.
Tras el desarrollo de esta primera fase, ‘Anda Santander’ contará con otras cuatro fases más, que se celebrarán del 24 de mayo al 21 de junio; del 7 de julio al 13 de agosto; del 13 de septiembre al 18 de octubre; y del 15 de noviembre al 20 de diciembre.
“En el Ayuntamiento de Santander apostamos por cuidar a nuestros vecinos y qué mejor forma de hacerlo que ofreciéndoles alternativas saludables y divertidas”, ha subrayado.
Pellón ha animado a los santanderinos a participar de esta iniciativa totalmente gratuita y ha explicado que las personas interesadas tienen que reservar su plaza a través de los teléfonos (616 999 797, 639 267 496 o 649 397 533) o del correo nwcoxigeno21@gmail.com.
Por su parte, Gloria Rueda ha destacado que la marcha nórdica tiene tres grandes beneficios físicos ya que trabaja el 90% de los grupos musculares, fortaleciendo brazos, hombros, espalda y piernas, lo que contribuye a una mayor tonificación y fuerza muscular; aumenta la resistencia cardiovascular al elevar el ritmo cardíaco y fortalecer el sistema circulatorio, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorando la salud del corazón; y fomenta una mejor alineación corporal, fortalece la espalda y mejora la estabilidad, reduciendo la tensión en la columna vertebral.
Asimismo, cuenta con numerosos beneficios mentales ya que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, fomenta la conexión con la naturaleza, aumenta la energía y mejora la concentración.
Marcha nórdica
La marcha nórdica, con bastones, es un 40% más efectiva que caminar sin ellos. Trabajas más músculos, quemas más calorías y fortaleces tu cuerpo. Integrarla en tu rutina es una forma genial de mejorar tu salud y mantenerte activo de manera divertida.
La Marcha Nórdica es versátil en cuanto a su práctica, y además requiere una inversión mínima de material. Puede llevarse a cabo en diferentes entornos, lo que la convierte en un deporte estratégico, completo y cómodo.
Practicarla en la naturaleza amplifica sus beneficios, siendo el turismo activo con marcha nórdica altamente recomendable.
Los bastones de Marcha Nórdica son esenciales y distintivos en esta actividad. A diferencia de los bastones de senderismo, estos están diseñados con materiales ligeros como aleaciones de aluminio o fibra de carbono.
Poseen empuñaduras livianas y dragoneras que permiten sujetarlos a la muñeca, convirtiéndolos en una extensión natural del brazo. Además, presentan puntas de aleación y se les puede agregar un pad de caucho para mayor tracción y reducir el ruido en superficies como el asfalto.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
- El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos