El Ayuntamiento propone dar el nombre de Poeta Matilde Camus a una nueva calle de Santander
El Ayuntamiento de Santander quiere dar el nombre de Poeta Matilde Camus a una nueva calle de la ciudad, actualmente en ejecución, ubicada entre General Dávila y la Avenida de los Castros, -junto a la bajaba de Juan Blanco-, una propuesta que se someterá a la aprobación de la Comisión de Acción Cultural de este lunes, 26 de agosto.
Según ha destacado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, Santander quiere rendir homenaje “a una de las grandes figuras literarias de la ciudad, una mujer muy querida por todos los santanderinos y especialmente en los pueblos de Monte y Cueto, donde nació y vivió”.
La regidora ha ensalzado la figura de esta poeta, de quien ha recordado que fue además una gran historiadora, académica y personalidad montañesa.
A lo largo de su vida, ejerció como presidenta de la sección de Literatura del Ateneo y del Instituto de Cultura Hispánica de Santander, fue miembro del Centro de Estudios Montañeses, académica correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid y accademico di Mérito de la Accademia Internazionale di Pontzen di Lettere. Scienze ed Arti di Napoli (Italia).
Con la elección del nombre de Matilde Camus, el Ayuntamiento sigue la pauta establecida por el grupo de expertos de la comisión de Patrimonio e Historia que establecieron como criterios preferenciales para las denominaciones de las calles los nombres femeninos, para tender un equilibrio en cuanto a presencia de hombres y mujeres en el nomenclátor.
La propuesta, ha avanzado la alcaldesa, se debatirá este lunes en la comisión de Cultura, en la que también se nombrará a la concejala del área, María Luisa Sanjuán, presidenta de este órgano.
Ayudas culturales
La comisión tratará también la resolución de la convocatoria de subvenciones para actividades culturales diversas, a la que el Ayuntamiento de Santander destina este año una partida de 80.000 euros, lo que supone un aumento del 33% con respecto a 2018.
Las ayudas se destinarán a 18 entidades que desarrollan proyectos culturales en Santander y tienen el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido cultural y creativo de la ciudad, y a la diversificación y crecimiento de la oferta de actividades que nace de los propios agentes del sector.
Entre las actividades que se propone subvencionar se encuentran proyectos relacionados con la difusión de la cultura tradicional, la artesanía, el comic, la cultura e historia gitana, el jazz, la canción infantil, el circo, la literatura en los barrios o la danza accesible.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras
- El Ayuntamiento de Santander realiza actuaciones de mejora en la bolera Atalaya
- Santander pone en servicio el nuevo itinerario vertical entre Valdecilla y Cardenal Herrera Oria
- Santander se suma a la campaña "Banderas Verdes" de Ecovidrio por la sostenibilidad en las zonas costeras
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads