El Ayuntamiento reparte más de 237.000 euros en 93 ayudas a emprendedores, pymes y empresas de base tecnológica
El concejal de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de Santander, Daniel Portilla, ha informado de que el Ayuntamiento repartirá 237.390 euros en 93 ayudas para emprendedores, pymes y empresas de base tecnológica que concurrieron a la convocatoria de 2019.
El edil ha explicado que, “dado el volumen de solicitantes y para no dejar a ninguno de ellos sin la ayuda”, el equipo de gobierno ha decidido incrementar en 17.390 euros la partida global, que inicialmente estaba consignada en 220.000 euros y redistribuir las cuantías consignadas inicialmente a cada línea de ayudas.
De esta forma, Portilla explica que primera línea de ayudas, destinada a la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, estaba dotada con 98.500 euros “y ha desbordado todas las previsiones, con 68 solicitudes que cumplieron los requisitos exigidos, por lo que se ha decidido subvencionar a todos ellos e incrementar la dotación a 187.068 euros, detrayéndola de las otras líneas subvencionables que registraron menos peticiones”.
Desde una agencia matrimonial a un scape room, la cantidad de establecimientos nuevos que han abierto sus puertas en 2019 ha sido muy elevado, a la vista del número de solicitantes, que han recibido una subvención que oscila entre los 1.500 euros de mínima a los 3.000 de máxima, teniendo en cuenta que estos últimos han representado el 73,5%.
“La dinamización de la economía de Santander se ve reflejada en el volumen de negocios que abrieron sus puertas en 2019, proviniendo de muy diversos sectores además del comercio (el 22% del total) y la hostelería (el 13,5%)”, precisa el concejal de Empleo.
Entre los establecimientos más novedosos se encuentra el comercio de productos japoneses en máquinas de vending, otro de impresión 3D profesional a empresas y particulares, el diseño y edición de juegos de mesa o un rocódromo. El listado de ayudas se completa con despachos profesionales, servicio de taxi, guardería, gimnasio, herbolario, escuela de yoga, etc.
La segunda línea de ayudas se destina a la visibilización, comercialización e internacionalización de micropymes, con el objetivo de favorecer el crecimiento y consolidación de las empresas del municipio, impulsando e incentivando su internacionalización. En esta ocasión, ha contado con 22 beneficiarios, que han recibido ayudas cuyas cuantías oscilan entre los 500 y los 3.000 euros.
Estas subvenciones están destinadas a financiar soluciones que mejoren la imagen de las empresas como el diseño e implantación de planes de comunicación, contratación de medios y soportes publicitarios, creación de páginas web, edición e impresión de catálogos y folletos, presencia en ferias, o traducción de materiales publicitarios e informativos.
Por último, la línea de ayudas para empresas de base tecnológica, busca promover en Santander la innovación y el desarrollo tecnológico, e impulsar y dinamizar la actividad económica a través de la implantación de empresas basadas en modelos de negocio y gestión innovadores.
A esta convocatoria han optado cinco empresas de las cuales solo tres han cumplido los requisitos: Una dedicada a la fabricación y distribución de dispositivos domóticas; otra a la especificación, prototipado y diseño de hardware, visión artificial con Deep learning e inteligencia artificial (machine learning); siendo la tercera una plataforma de gestión de entidades deportivas, venta de material y servicios a deportistas basados en gamificación, especializada en tiro olímpico. Las dos primeras han recibido una ayuda de 3.000 euros y la tercera de 2.355.
Con esta iniciativa se constata el apoyo del equipo de gobierno a los emprendedores y las pequeñas empresas, “que son una parte fundamental del tejido económico de Santander, dado que contribuyen de forma significativa a la generación de actividad y empleo en la ciudad”, concluye Portilla.
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística