El Consejo de Administración de Turismo aprueba un presupuesto de 2 millones de euros
La reunión ha servido también para informar sobre los actos organizados con motivo del 30 aniversario de la inauguración y apertura del Palacio de La Magdalena tras la rehabilitación culminada en 1995
El Consejo de Administración de la empresa municipal de Turismo de Santander ha aprobado en su reunión de hoy un presupuesto de 2 millones de euros para 2026, que será elevado a la Junta General para su aprobación definitiva.
Durante la reunión, el concejal de Turismo, Fran Arias, ha detallado que el presupuesto es ligeramente inferior al del año anterior -200.000 euros menos aproximadamente-, si se tiene en cuenta exclusivamente el presupuesto general de la empresa, que, tal y como ha destacado, cuenta adicionalmente con fondos europeos para su ejecución hasta junio de 2026, como son el Plan de Sostenibilidad Turística y la Plataforma Inteligente de Destinos, procedentes de sendas convocatorias del Ministerio de Industria y Turismo.
En este sentido, ha especificado que la sociedad de turismo es la responsable de la gestión del Palacio de la Magdalena, el Palacio de Exposiciones y el Convention Bureau, entre otros, por tanto, gran parte de su presupuesto se dedica al mantenimiento de estas instalaciones o la planificación estratégica y promoción turística de la ciudad de Santander.
La reunión ha servido también para informar sobre los actos organizados con motivo del 30 aniversario de la inauguración y apertura del Palacio de La Magdalena tras la rehabilitación culminada en 1995
Así, se ha presentado una propuesta de actividades que durarán hasta junio de 2026, con el fin de celebrar una de las intervenciones que más relevancia han tenido para la ciudad, en tanto que permitió poner en valor lo que hoy es uno de los lugares más visitados de Cantabria, importante centro de congresos y de visitantes.
Arias ha indicado que el programa prevé una serie de actividades de octubre a junio, como jornadas de puertas abiertas en distintos horarios para poder dar oportunidad a que los ciudadanos puedan conocer el palacio; charlas temáticas mensuales, sobre arquitectura, rehabilitación e historia de la ciudad; o celebraciones institucionales.
Asimismo, el edil ha explicado que otras de las actividades serán jornadas gastronómicas junto con los hosteleros locales, de forma que puedan hacer propuestas y ofrecer cenas temáticas en el Palacio, a precio de coste para quienes quieran asistir, así como concursos de fotografía y pintura.
“Tendremos un amplio programa pensado para todos los públicos, que se sumará a la oferta tradicional del palacio, que, desde hace algunos años, trabaja para la diversificación de su oferta, con visitas temáticas en diferentes épocas del año y que están consolidando la Magdalena como uno de los activos más importantes de la ciudad”, ha destacado
Fran Arias ha valorado “la importancia de esta fecha fundamental en la historia del Santander moderno”, pues, como ha resaltado, “fue el punto de partida de una etapa en la que el Palacio de La Magdalena se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de la ciudad y un edificio emblemático que es motivo de orgullo para todos los santanderinos”.

Más noticias de Santander
- El colegio La Salle de Santander completa la renovación de su espacio de Primaria con cinco nuevas aulas
- Las ordenanzas fiscales de 2026 se debatirán en un Pleno extraordinario el 7 de octubre
- Las obras del Reina Sofía avanzan al ritmo previsto y la estructura finalizará en próximas semanas
- El Ayuntamiento reafirma su compromiso con las obras de mejora en los Campos de Sport
- Santander optará a la nueva convocatoria de 87 millones para el impulso a la smart city
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil El Refugio, en El Alisal
- El Ayuntamiento inicia mañana los trabajos de derribo de los números 9 y 13 de la calle Alta
- Ayuntamiento y Sacyr impulsan la continuación de la conexión peatonal entre Adarzo y El Alisal
- Daniel Fernández exige a Gema Igual que asuma su responsabilidad por el bloqueo de los acuerdos laborales
- VOX denuncia la imposición del sentido único en el polígono El Coterón (calle Faustino Cavadas) tras haberse reunido hoy con los empresarios del polígono