El Palacio de Exposiciones formará parte de la Comisión de Trabajo para la Sostenibilidad de la Asociación de Ferias Españolas (AFE)
La instalación municipal ha sido seleccionada para impulsar la adopción de prácticas sostenibles en el sector ferial español
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, a través de su directora Ana Cavada, ha sido seleccionado como uno de los 15 miembros de la nueva comisión de trabajo para la Sostenibilidad de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), creada para impulsar la adopción de prácticas sostenibles en el sector ferial español.
El concejal de Turismo, Fran Arias, ha puesto en valor el trabajo que se lleva a cabo en esta instalación municipal en favor de la sostenibilidad y ha explicado que el objetivo de este órgano será el desarrollo de un plan de acción para la sostenibilidad del sector ferial español.
Para ello, el Palacio de Exposiciones formará parte de la red que identificará y compartirá buenas prácticas en materia de sostenibilidad, promoverá la formación y la sensibilización del sector, y colaborará con las administraciones públicas y otras entidades en la promoción de la sostenibilidad.
“La participación en esta comisión es un nuevo paso en nuestro compromiso con la sostenibilidad en el sector turístico en general y en el MICE en particuñar”, ha remarcado el edil, y ha recordado que, coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander recibió la certificación ‘S’ del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), tras haber superado una rigurosa auditoría externa que avaló el cumplimiento de la especificación técnica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en lo que se refiere a la gestión y prestación de los servicios turísticos.
El Palacio tiene diseñados unos objetivos anuales alineados con los ODS y cuenta con planes de acción para su consecución mediante la asignación de recursos materiales y humanos, suponiendo una prueba más del compromiso sostenible adquirido y una constante búsqueda de medidas respetuosas con el medio ambiente.
Además, el recinto dispone de la certificación ‘Q’ de calidad desde el año 2009 y ha sido premiado en accesibilidad por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) en el marco de las acciones de promoción del turismo accesible de Santander, otorgando al Palacio de Exposiciones y Congresos el distintivo de Turismo Accesible, por trabajar en la mejora de la accesibilidad de sus instalaciones y servicios.
Se trata de un edificio versátil de 9.000m2 repartidos en dos plantas, capaz de acoger Congresos, Presentaciones, Jornadas, Ferias, Exposiciones y eventos de todo tipo en un ambiente cálido y sostenible.
La apuesta del Ayuntamiento por el turismo sostenible y responsable es clara y así queda demostrado con ejemplos concretos como la implementación del Plan de Sostenibilidad Turística que la ciudad tiene en marcha para mejorar, proteger y potenciar el gran pulmón de Santander que es la costa norte, potenciando la cultura, el patrimonio, el paisaje y las tradiciones de Cueto, Monte y San Román como puntos de interés turístico y de especial protección natural.
Dotado con casi 4 millones de euros, comprende más de 40 actuaciones en torno a la transición verde y sostenible, la eficiencia energética, la transición digital y competitividad.
A este plan, se suman otras iniciativas en clave de sostenibilidad y mejora ambiental como ‘Santander Capital Natural’, así como el trabajo desarrollado en los últimos años en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando el espacio urbano o la movilidad para facilitar a vecinos y visitantes opciones más saludables, sostenibles y activas.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento