El Palacio de la Magdalena acoge este fin de semana un congreso sobre el melanoma

Tendrá lugar este viernes 14 y sábado 15 y está organizado por el Grupo Español de Melanoma (GEM).
El Palacio de la Magdalena acogerá este viernes 14 y el sábado 15 un encuentro médico sobre el melanoma.
Organizado por el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM), el programa científico de esta edición cuenta con un cuadro ponente de excepción formado por expertos nacionales y estará dividido en dos jornadas.
En la primera jornada se tratará el diagnóstico y las controversias en enfermedad localizada mientras que en la segunda jornada se expondrán los aspectos más relevantes en melanoma y se debatirá hacia dónde vamos en enfermedad metastásica y se tratarán los tumores de carcinoma de Merkel, carcinomas epidermoides y basocelulares y el melanoma uveal.
Para finalizar, habrá una mesa redonda sobre comunicación y melanoma, compuesta por médicos especialistas en la materia, el periodista Fernando Díaz Villanueva y el co-fundador de la asociación de pacientes “Más que ideas”, Diego Villalón.
El Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM) es una asociación médica sin ánimo de lucro que cuenta con 10 años de trayectoria y que nace con el ánimo de aunar y coordinar esfuerzos entre profesionales sanitarios que tratan el melanoma para mejorar las expectativas de los enfermos de esta patología.
El Grupo está compuesto por más de 400 miembros de diversas especialidades (entre las que destacan la Cirugía, Oncología Radioterápica, Oncología Médica, Dermatología y Biología), con presencia en más de 180 hospitales.
El GEM promociona el desarrollo de programas específicos de investigación básica y clínica sobre melanoma, particularmente estudios epidemiológicos, clínicos y transnacionales de carácter multidisciplinar, dirigidos a la identificación de factores que tengan importancia patogénica, diagnóstica o terapéutica en melanoma.
El GEM otorga becas de investigación por valor de 100.000 euros con el fin de apoyar los proyectos de investigación que reviertan en el mejor conocimiento del melanoma y este año tendrá lugar la primera entrega.
Asimismo, el GEM también actúa como órgano consultivo proporcionando canales de información, recogiendo nuevas ideas y propuestas de investigación, con el objetivo de facilitar a los pacientes el acceso al mejor diagnóstico y tratamiento del melanoma, con especial énfasis en la enfermedad metastásica.
Más noticias de Santander
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
















