En marcha una nueva campaña de control de la población de gaviotas en Santander
Los ciudadanos pueden comunicar la existencia de nidos y solicitar este servicio llamando a los teléfonos 942 200 651, 942 200 783 y 628 266 310, o a través del correo electrónico medioambiente@santander.es
El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha una nueva campaña del programa municipal de control de gaviotas, cuyo objetivo es reducir la población nidificante de estas aves en la ciudad y evitar así los problemas y molestias que ocasionan al anidar en tejados y azoteas.
El programa se desarrolla todos los años desde mediados del mes de mayo hasta el 31 de agosto, coincidiendo con el periodo reproductor de las gaviotas, y consiste en la retirada de los nidos detectados en distintos puntos de la ciudad, una medida de carácter disuasorio ya que, al quitar los nidos, se impide que las parejas reproductoras saquen adelante sus crías.
El equipo de trabajo encargado del programa actúa, bien a petición de los propietarios que comunican la presencia de aves en sus tejados, o bien al detectar ellos la existencia de nidos.
En un primer momento se procede a la retirada de los nidos y, posteriormente, se realiza un control para asegurarse de que no vuelven a anidar y para retirar, en su caso, las nuevas puestas.
Para que esta campaña obtenga buenos resultados, es importante la colaboración ciudadana y, para ello, se habilitan varios canales para que los vecinos puedan comunicar la existencia de nidos y solicitar su retirada.
Así, se recogen avisos a través de los teléfonos 942 200 651 y 942 200 783 -en horario de mañana entre las 8.30 y las 14.30 horas-, en el teléfono móvil 628 266 310 y en el correo electrónico medioambiente@santander.es.
La campaña de control de la población de gaviotas se inició en 2005 y desde entonces se ha mantenido todos los años, logrando una reducción global de las parejas reproductoras identificadas en la ciudad.
El control se basa en evitar la incorporación de nuevos reproductores a la población por reducción de la natalidad y por ello es fundamental el mantenimiento del programa anualmente.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras
- El Ayuntamiento de Santander realiza actuaciones de mejora en la bolera Atalaya
- Santander pone en servicio el nuevo itinerario vertical entre Valdecilla y Cardenal Herrera Oria
- Santander se suma a la campaña "Banderas Verdes" de Ecovidrio por la sostenibilidad en las zonas costeras
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads