Gema Igual, elegida vicepresidenta de la Mesa del XII Pleno de la FEMP, destaca la contribución de los presupuestos participativos a la mejora de la calidad de vida en los barrios

La alcaldesa, Gema Igual, ha sido elegida esta mañana vicepresidenta de la Mesa del XII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), tras valorar los miembros de esta entidad el carácter dialogante de la máxima dirigente santanderina y su valiosa aportación dentro de las capitales de provincia del país.
De otro lado, y durante su intervención la regidora ha destacado la contribución de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Santander a la mejora de la calidad de vida en los barrios y su papel como herramienta para potenciar la participación ciudadana en la gestión municipal. Así lo manifestó durante su participación en una jornada sobre buenas prácticas municipales, celebrada en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, de forma paralela a la celebración del XII Pleno de la FEMP.
Igual ha expuesto la experiencia de Santander con este proyecto puesto en marcha en 2016 que dota a los presupuestos municipales de una partida que queda a disposición de los santanderinos para que ellos decidan en qué actuaciones emplearlos.
La jornada, convocada bajo el título ‘Espacio buenas prácticas’, ha incluido las exposiciones de distintas experiencias de éxito en municipios españoles, en materia de sostenibilidad y medio ambiente, violencia de género, despoblación, agenda 2030, movilidad, turismo y desarrollo local, comercio, contratación o ciudades en red.
“El Ayuntamiento de Santander apuesta por seguir haciendo ciudad junto a quienes son los verdaderos protagonistas de nuestra acción de gobierno, que son los santanderinos”, ha afirmado Igual, que ha hecho hincapié en que el proyecto de presupuestos participativos refleja “la cercanía, el contacto directo con los vecinos y los barrios y el diálogo del equipo de Gobierno”.
Para la alcaldesa, “los ciudadanos tienen que ser parte implicada en la tarea de construir ciudades y en Santander, los presupuestos participativos son la vía directa para que las ideas que los santanderinos tienen para la ciudad se hagan realidad”.
Así, ha expuesto los resultados de las tres convocatorias celebradas. En 2016, el proyecto nació con una dotación de 1 millón de euros, se presentaron un total de 143 proyectos, resultando seleccionados un total de 13.
En el año 2017, también con una partida de un millón de euros, el Ayuntamiento de Santander recibió 415 ideas, de las que se admitieron para su ejecución 79 que se han concretado en 71 obras o actuaciones.
En la última convocatoria, la de 2018, se incrementó el presupuesto hasta los 1,5 millones de euros, - que se mantendrá en 2019-, y se presentaron 522 propuestas por parte de los vecinos.
“El futuro de la democracia participativa pasa por dotar a los vecinos de instrumentos que les permitan decidir y ser partícipes en las tomas de decisiones de la vida local”, ha añadido.
El pleno de la FEMP, celebrado bajo el lema ‘Lo mejor está por venir’, decidirá por la tarde el nombramiento de los nuevos cargos representativos de la federación y la presentación de las principales líneas de actuación para los próximos cuatro años de mandato local.
Más noticias de Santander
- El Pleno aprobará destinar 8,3 millones a la renovación del tritubo de abastecimiento de agua
- En marcha la campaña anual de poda del arbolado urbano
- Ayuntamiento y Banco Santander colaborarán para el impulso de startups vinculadas al CIE
- Ciriego refuerza los oficios religiosos en Todos los Santos y los Fieles Difuntos
- El TUS pone en marcha una encuesta de calidad para continuar la mejora del servicio
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
















