González Huergo lamenta las incongruencias del "cansino mantra negativo" que utiliza el PSOE para criticar el presupuesto

El concejal de Economía y Hacienda, Víctor González Huergo, ha lamentado hoy las “incongruencias” del portavoz del grupo municipal del PSOE, Pedro Casares, en su crítica al proyecto de presupuestos para 2020.
En este sentido, el edil considera “irónico” que cuestione el gasto del personal de confianza “cuando el grupo socialista tiene contratadas a cinco personas para siete concejales sin responsabilidad de gobierno”, subraya.
“Y hablando de incongruencias, la de los concejales del PSOE es máxima cuando se abstuvieron en el pleno donde se aprobaron las ordenanzas fiscales y presentan alegaciones el último día a última hora, proponiendo aumentar algunas bonificaciones, reduciendo aún más los ingresos y proponen subir el gasto, algo directamente imposible”, recalca el concejal.
“Los socialistas se instalan en el cansino mantra negativo de todos los años sin aportar ni una sola propuesta para el futuro de la ciudad y para mejorar la calidad de vida de los santanderinos”, señala González Huergo.
Además, el concejal cuestiona las manifestaciones de Casares “cuando ni siquiera ha sido capaz de enterarse de la explicación detallada que ha ofrecido el equipo de gobierno sobre la subida de los ingresos por la plusvalía”.
Recuerda al respecto que se explicó públicamente que “aumentan los ingresos en cuanto a la plusvalía, ya que se empezarán a hacer liquidaciones pendientes de los años 2018 y 2019, po”.
Y en cuanto a lo que el portavoz socialista cita como “partidas testimoniales”, González Huergo expresa su sorpresa “porque en el caso de mayores al que alude, se sube un 20% la partida de ayuda a domicilio y todo el área social crece casi un 12% en su conjunto”.
“Es muy fácil criticar sin argumentos, sin propuestas y sin recursos, basándose en datos tergiversados y mentiras”, añade.
Según ha señalado González Huergo, el equipo de gobierno ha diseñado un presupuesto “para las personas y las familias”, con una rebaja de impuestos que supone un ahorro de 12,6 millones de euros para los santanderinos.
Las cuentas municipales para 2020 impulsan el empleo, la construcción de vivienda asequible, la movilidad sostenible, que apoya a los mayores y a los más desfavorecidos con notables crecimientos en las partidas destinadas a programas sociales y que apuesta por las empresas, por la inversión productiva y por la generación de actividad económica.
Más noticias de Santander
- VOX presenta un Plan para combatir el picudo rojo
- El TUS inicia las obras para instalar 41 nuevas marquesinas a lo largo de toda la red
- El Pleno aprobará destinar 8,3 millones a la renovación del tritubo de abastecimiento de agua
- En marcha la campaña anual de poda del arbolado urbano
- Ayuntamiento y Banco Santander colaborarán para el impulso de startups vinculadas al CIE
- Ciriego refuerza los oficios religiosos en Todos los Santos y los Fieles Difuntos
- El TUS pone en marcha una encuesta de calidad para continuar la mejora del servicio
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
















