Igual pide a los ministros Illa y Darias medios y viabilidad económica para los ayuntamientos
Gema Igual ha participado esta mañana en una reunión telemática de la Junta de Gobierno de la FEMP con los ministros de Sanidad y Política Territorial
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha solicitado hoy a los ministros de Sanidad y de Política Territorial, Salvador Illa y Carolina Darias, respectivamente, “información, medios y viabilidad económica” para los ayuntamientos, durante una reunión telemática en la que ha participado como miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios (FEMP).
Tras agradecer la intervención de los ministros en este encuentro, el segundo con ellos desde que se desató la pandemia, la regidora les ha planteado sus dudas de forma directa: “Se ha hablado de 15 millones de mascarillas que no sabemos ni cómo se van a repartir ni si serán suficientes; de la vacuna, sin conocer ni el calendario ni el plan de vacunación; de nuevos PCR que no sabemos ni cómo serán y de una reacción inmediata si se detecta una transmisión comunitaria, cuyo protocolo tampoco está claro”, ha resumido.
Además, ha hecho hincapié en que los ayuntamientos tienen que empezar este mes a elaborar los presupuestos, cerrar este año “que va a ser desastroso”, e inyectar “ilusión a los ciudadanos para la reactivación económica”, pero, hasta este momento “no existe ninguna confirmación de los fondos que debe aportar el Gobierno”.
“No contamos con la voluntad política necesaria de apoyo económico, solo sabemos que Europa le va a dar dinero a España; el Gobierno español a las comunidades autónomas; pero a nosotros, de momento, ni un euro”, ha remarcado.
Por ello, la alcaldesa ha pedido a Illa y a Darias que “alguien se ponga en lugar de los alcaldes” y se reconozca a los ayuntamientos como la administración más cercana a los ciudadanos.
“Estamos de cara a los vecinos, y no les podemos decir cómo va a ser esa recuperación económica si no viene acompañada de una inyección económica del Gobierno y por eso nuestra mayor demanda es que nos permitáis tener viabilidad, a través de aportaciones directas y de dejarnos utilizar nuestros ahorros”, ha espetado a los ministros, insistiendo en que los ayuntamientos “deben de ser viables” y para ello tienen que contar “con información y con medios”.
Por último, ha recordado que las entidades locales han mostrado toda su colaboración para luchar contra la pandemia desde el minuto uno, “pero ya han pasado muchos minutos más y no llegan los de la solución, los de la ilusión y los de los datos tangibles”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama