Iniciados los trámites para habilitar siete aparcamientos cerrados de bicicletas
César Díaz anuncia la licitación del contrato para el suministro, montaje y puesta en servicio de estos aparcamientos cerrados para bicicletas
El Ayuntamiento de Santander ha iniciado los trámites para habilitar siete aparcamientos cerrados para bicicletas repartidos por distintos puntos de la ciudad, una medida del Plan de Impulso a la Movilidad Sostenible enmarcado entre las actuaciones para la adaptación del espacio urbano que incluye el plan de choque ‘Santander a Punto’.
El concejal de Movilidad Sostenible de Santander, César Díaz, ha anunciado que la licitación del contrato para el suministro, montaje y puesta en servicio de estos aparcamientos videovigilados, por importe de 184.283 euros, y un plazo máximo de puesta en funcionamiento de 5 meses.
Según ha avanzado, serán modulares, de distintos tamaños y capacidades (1 aparcamiento para 40 bicicletas; 2 más, para 20 bicis; y otros 4, para 10) fabricados en aluminio y policarbonato, en forma de bóveda, puerta corredera y preparados para su uso automático, mediante dispositivo móvil o acceso manual.
El Ayuntamiento quiere además incorporar avances como placas solares que posibiliten un modelo autónomo y faciliten la recarga de bicis eléctricas, y valorará la seguridad, durabilidad, instalación, diseño, iluminación led así como las ventajas que ofrezcan los licitadores respecto al bajo consumo o el área de instalación requerida.
En la puesta en servicio, se incluirá la plataforma informática, preferiblemente app móvil o registro online, una web y el software central donde residan todos los datos de gestión.
El responsable municipal ha subrayado que se avanza así en la voluntad del Ayuntamiento de continuar fomentando el uso de la bicicleta y ha explicado que las empresas licitadoras podrán consultar los pliegos en el perfil del contratante.
Díaz ha recordado otras actuaciones puestas en marcha en los últimos meses para reforzar la movilidad sostenible y segura en la ciudad, como el impulso a la red de carriles bici con la incorporación de cinco kilómetros repartidos en los nuevos itinerarios ciclistas de Alcalde Vega Lamera, Reina Victoria y Nueva Montaña – PCTCAN.
También se ha referido al compromiso de convertir a Santander en ciudad 30 y el impulso a estas zonas; la reapertura del servicio municipal de alquiler de bicicletas TUSBIC; las restricciones al tráfico para facilitar la movilidad peatonal y ciclista en las zonas más concurridas; el refuerzo del aparcamiento disuasorio de los Campos de Sport del Sardinero; o las campañas de concienciación.
Por último, ha recordado que el Ayuntamiento ha constituido un grupo de trabajo para revisar y actualizar el Plan de Movilidad Sostenible y ha asegurado que la movilidad ciclista será una prioridad.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza