La alcaldesa, nombrada vocal y co-portavoz de la Mesa de Trabajo sobre el Clima del CMRE
Igual ha agradecido el nombramiento y ha trasladado la importancia de que Santander forme parte junto al resto de países en estos foros de ámbito internacional durante la celebración de la reunión telemática del Comité Político del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE)
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido nombrada vocal y co-portavoz de la Mesa de Trabajo sobre el Clima del CMRE.
Esta designación le ha sido comunicada durante la celebración de la reunión del Comité Político del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) a la que ha asistido, por primera vez, de forma telemática.
Igual ha agradecido el nombramiento y ha trasladado la importancia de que Santander forme parte junto al resto de países en estos foros de ámbito internacional.
“Para el Ayuntamiento de Santander es fundamental formar parte de la Mesa sobre el Clima porque estamos concienciados de la necesidad de cambiar y en Santander llevamos tiempo haciéndolo”, ha señalado.
Durante su intervención, Igual ha asegurado que desde 2010, Santander se encuentra inmersa en un proceso de transformación económica y social basado en un modelo de ciudad inteligente, innovadora y abierta a la sociedad, que está permitiendo ofrecer a los ciudadanos servicios de calidad, eficientes, respetuosos con el medio y colaborativos con su entorno, mediante el despliegue de las nuevas tecnologías.
Entre los temas tratados en la reunión telemática del Comité Político del CMRE destaca la aprobación del programa de trabajo 2021-2022 que estará encaminado a mostrar las principales contribuciones a la democracia local y a la descentralización a lo largo de los años y reflexionar sobre el papel de los municipios, las regiones, las relaciones entre las asociaciones y el CMRE en una Europa ya transformada.
Asimismo, durante la reunión, se ha dado luz verde a la Estrategia Plurianual 2020-2030 del Consejo.
La alcaldesa ha recordado que, además de ella misma, forman parte de la delegación española de esta Mesa sobre el Clima Carlos Martínez, alcalde de Soria y vicepresidente del CMRE; Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada y presidente de la Comisión de RRII de la FEMP; José Maria García Urbano, alcalde de Estepona y vicepresidente de la FEMP; y Gorka Agirre, alcalde de Vitoria y Presidente de EUDEL.
Sobre el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE)
El Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) es la organización más amplia de autoridades locales y regionales en Europa. Sus miembros son más de 60 asociaciones nacionales de municipios y regiones de 41 países europeos. En conjunto, estas asociaciones representan a unos 130.000 municipios y regiones de Europa.
Los objetivos del CMRE son dobles: influir en la legislación europea en nombre de autoridades locales y regionales y proporcionar una plataforma para el intercambio entre sus asociaciones miembros y sus funcionarios y expertos elegidos.
Además, el CMRE es la sección europea de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la organización mundial de gobiernos locales.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza