La alcaldesa traslada el "respeto y la admiración" de los santanderinos a la Policía Local
La alcaldesa ha presidido los actos de San Miguel Arcángel, patrón del cuerpo, que se han celebrado en el Palacio de la Magdalena
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presidido hoy los actos de San Miguel Arcángel, patrón de la Policía Local, en un acto que se ha desarrollado en el Palacio de la Magdalena y durante el que ha trasladado el “respeto y la admiración” de los santanderinos a este colectivo en favor de la seguridad y la convivencia ciudadana.
Acompañada del concejal de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, y de miembros de la Corporación local, la regidora ha transmitido también el agradecimiento del Ayuntamiento y de todos los vecinos “al esfuerzo y el compromiso” de todos y cada uno de los trabajadores de este cuerpo los 365 días al año día y noche, y en condiciones que no siempre son fáciles.
“Se trata de un servicio que hace posible que, año tras año, Santander siga ocupando un puesto destacado entre las ciudades más seguras de España, algo de lo que los santanderinos estamos muy orgullosos y que también los turistas sienten y reconocen cuando nos visitan”, ha destacado.
En su discurso, la regidora ha querido hacer balance del trabajo de la Policía Local en la ciudad, y ha cifrado en casi 50.000 las intervenciones relacionadas con la seguridad ciudadana que se llevaron a cabo en 2021, que vienen a ser más de 4.000 al mes y casi 140 al día, además de distintos dispositivos y servicios específicos, diligencias judiciales de tráfico, labores de vigilancia o acciones de formación y sensibilización.
También se ha referido a las 1.450 actuaciones que la Policía Local realizó con víctimas de violencia de género a lo largo de 2021, que dieron lugar a 54 denuncias, 453 contactos con víctimas, 224 vigilancias ocasionales, 345 contactos con el agresor, 577 gestiones con los servicios asistenciales y 70 acompañamientos destacando la asistencia a las víctimas de violencia de género.
“El Ayuntamiento de Santander combate la violencia de género con todas las armas a su alcance, y nuestra ciudadanía puede estar segura de que la perseguimos y la castigamos, al tiempo que ofrecemos amparo y ayuda a sus víctimas”, ha incidido.
Durante el acto, Gema Igual ha trasladado su compromiso de seguir mejorando los medios materiales y el personal del cuerpo “para que hagáis vuestro trabajo en las mejores condiciones”.
En este sentido, ha subrayado que el Ayuntamiento se está volcando en reforzar la plantilla de la Policía local tal y como lo demuestra la incorporación de 36 nuevos policías locales a principios de año y otros 34 agentes lo harán próximamente, de turno libre y de movilidad, con lo que se llegará a 251, la cifra más alta desde 2017, cuando había 211 efectivos.
También ha recordado que con estos nuevos agentes también se ha podido iniciar el proceso para las promociones internas de oficiales y mandos, con el objetivo de premiar y ascender a aquellos profesionales que lo merecen y que pueden mejorar su carrera en el Cuerpo.
Al respecto, De esta forma, ha anunciado que ya se ha aprobado en mesa de negociación 6 plazas de subinspector y 14 de oficial, incluidas las que están reservadas por la normativa para el turno de movilidad.
Respecto a los medios materiales, la Policía Local contó en 2021 con 62 vehículos (38 coches, 22 motocicletas y 2 bicicletas) que realizaron un recorrido mensual de 419.586 kilómetros y ha indicado que ya están casi a punto las nuevas dependencias de Camarreal, en Peñacastillo, más modernas y acordes a sus necesidades.
La alcaldesa también ha hecho hincapié en la importancia de continuar reforzando la coordinación con otros cuerpos de seguridad y emergencias, y estrechando la relación entre todos los estamentos implicados en esa importante labor de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Por último, ha hecho una mención especial a los compañeros del cuerpo a quienes posteriormente se reconoció con la entrega de las cruces al mérito policial: Emilio Laborda, Roberto Herrera, Benito Santamaría, Ángel Barquín, Rubén Garrido y Heri Bartolomé Esteban.
Al acto también han asistido el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la consejera de Presidencia, Paula Fernández; el presidente del TSJ, Jose Luis López del Moral; el Delegado de Defensa, Emiliano Blanco; y la Jefa Superior de Policía, Carmen Martínez.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande