Lavín recuerda que el presupuesto de Servicios Sociales ha crecido todos los años

El concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, ha asegurado que, desde el inicio de legislatura, el presupuesto de servicios sociales, familia e igualdad ha crecido en más de un 10% y con los dos planes de choque se ha llegado a los 18 millones de euros de inversión anuales.
Tal y como ha remarcado, se ha garantizado que ninguna familia que necesitara ayuda se quedara sin ella ya que se ha duplicado el fondo de emergencia social y se han eliminado las listas de espera y, además, se ha reforzado al tercer sector, duplicando la partida de subvenciones con 300.000 euros, y se han incorporado 27 nuevos convenios a los más de 30 que había, por lo que al final de año serán casi 60 las entidades a las que se está ayudando.
“Somos un Ayuntamiento centrado en las personas y, por eso, vamos a seguir priorizando el atender a quienes necesitan de la ayuda de todos para salir adelante”, ha destacado.
En este sentido, ha recalcado que la inversión en Servicios Sociales “sigue creciendo todos los años” y que las cifras demuestran que el compromiso de Santander con las personas que más lo necesitan es “total”.
El edil también ha incidido en que se ha reforzado la atención al Centro de Acogida Princesa Letizia en la lucha contra el sinhogarismo con 420.000 euros adicionales en los años de pandemia. Entre otras acciones, se han habilitado cuatro viviendas (dos de ellas en colaboración con Cáritas) para acoger a los usuarios a su salida del centro con el objetivo de ayudarles a recomponer su vida y ser independientes.
Alvaro Lavín ha invitado al PSOE a buscar ayuntamientos que sean ‘insolidarios’ con sus habitantes y que lo haga entre los de su propio partido, como el de Piélagos, que figura como el peor clasificado entre los cántabros de más de 20.000 habitantes.
Finalmente, le ha recordado que si los ciudadanos lo están pasando mal se debe, en gran medida, a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez: “Los ciudadanos han perdido un 22% de media de poder adquisitivo y aspectos como la inflación o las subidas de la luz o el gas no están haciendo más que empobrecer a la población”.
Más noticias de Santander
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre















