Los santanderinos no pagarán ningún tributo al Ayuntamiento hasta el segundo semestre
Se modifican con carácter excepcional para “tratar de paliar lo máximo posible los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID 19 entre los santanderinos”, explica Gema Igual
El Ayuntamiento de Santander, a través de un Decreto de Alcaldía, ha aplazado con carácter excepcional el calendario de impuestos y tasas para 2020 para “tratar de paliar lo máximo posible los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID 19 entre los santanderinos”, tal y como ha explicado esta mañana la regidora Gema Igual.
De esta forma, la alcaldesa detalla que se aplazan al segundo semestre los pagos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en fincas urbanas, rústicas y de características especiales; la tasa por entrada y salida de vehículos (vados); y la tasa de terrazas (por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público con veladores, mesas o sillas).
También se amplía hasta el 5 de agosto el periodo de pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, y se aplazan tres meses los recibos que se cobran de forma mensual y actualmente se encuentran pendientes de emisión y que afectan a las tasas del servicio de Ayuda a Domicilio y de Comida a Domicilio.
De igual forma, se demora tres meses el cobro de los recibos mensuales en concepto de tasas por puestos, barracas, casetas de ventas, espectáculos o atracciones situados en terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulantes, como los mercadillos y los mercados de frutas y verduras.
En cuanto a los recibos trimestrales que se emiten por la tasa de servicios de mercados, Mercado de la Esperanza, Mercado de México y Puertochico así como la de quioscos, su abono también se aplaza un trimestre, excepto el primero, que ya estaba expedido y se recaudará hasta la fecha máxima del 30 de junio.
La alcaldesa pone de manifiesto que “situaciones excepcionales exigen respuestas excepcionales de las instituciones públicas y el Ayuntamiento de Santander va a estar siempre del lado de los ciudadanos”.
Por eso, ha incidido en que -además de las medidas concretas que se han puesto en marcha y que se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Santander y en el enlace https://santander.es/covid-19 - el Consistorio ha decidido “encarar esta crisis con valentía, aplazando el pago de tributos para que los santanderinos dispongan de ese dinero adicional para recuperar su economía”.
“Queremos que las familias no se preocupen ahora por los pagos de impuestos municipales, ya que es momento de cuidarnos los unos a los otros, de permanecer en casa lo máximo posible, y de coger fuerzas para afrontar el nuevo escenario tras el periodo de alarma”, señala Gema Igual.
Por último, ha alabado la solidaridad de los santanderinos “que están dando un gran ejemplo” y su actitud en el cumplimiento de las normas establecidas por el Gobierno. “Estoy muy orgullosa de nuestros ciudadanos y estoy convencida de que, entre todos, vamos a conseguir el objetivo que Santander sea una de las primeras ciudades en poder afrontar cuanto antes la recuperación económica”, ha concluido la alcaldesa.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza