Modernización de instalaciones, equipamientos y colaboración con entidades, prioridades de Deportes para 2024
Beatriz Pellón recuerda que el Consejo Rector del IMD aprobó un presupuesto para el próximo año de 11,7 millones.
Modernización de instalaciones, construcción de nuevos equipamientos y colaboración con entidades del ámbito deportivo. Estas son las prioridades de la Concejalía de Deportes para 2024, que ha dado a conocer la concejala del área, Beatriz Pellón, que dispondrá de un presupuesto de 11,7 millones para el próximo año.
Con respecto a la modernización de instalaciones, Pellón ha anunciado que durante 2024 se sustituirá el pavimento del módulo de atletismo y la hierba artificial del campo Vicente Miera; se renovarán las cubiertas de las pistas de tenis, del Palacio de Deportes y del pabellón Manuel Cacicedo.
Asimismo, se construirán almacenes en las instalaciones de hockey hierba y en las de tiro con arco, se llevarán a cabo obras de recuperación de aguas de riego en los campos de hockey y se actualizará el pabellón exterior del complejo Ruth Beitia, en concreto, vestuarios, zona de fisioterapia y zona vip.
En este sentido, ha puesto en valor las inversiones realizadas en todas las instalaciones deportivas de la ciudad porque “son continuas y son miles de santanderinos los que disfrutan a diario de esas mejoras”.
La edil de Deportes ha asegurado que otra de las grandes prioridades de su departamento será finalizar e inaugurar dos obras actualmente en ejecución: la renovación del campo de fútbol de Regimiento y del campo de golf de Mataleñas.
Con respecto al campo de Regimiento, los trabajos, que ejecuta la empresa Servicios y Obras del Norte con una inversión de 399.360 euros, incluyen la renovación de la hierba artificial, mejora del drenaje, subsanación de varios deterioros, instalación de un nuevo marcador digital y renovación de los proyectores a iluminación led.
Por su parte, las obras del campo de golf de Mataleñas, que cuentan con una inversión de 725.000 euros y se prevé terminen en primavera, tienen por objeto mejorar las condiciones de los greens y sus alrededores, para mejorar la experiencia de juego y las condiciones de seguridad de los usuarios.
Como tercer y último eje, Beatriz Pellón ha señalado que se destinará casi un millón de euros para favorecer la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y las entidades que representan a todos los deportistas de la ciudad, para la realización de la práctica deportiva en todas las instalaciones municipales.
Finalmente, ha hecho hincapié en que otro de los grandes objetivos para el próximo año será el inicio del proyecto de modernización de todas las instalaciones deportivas con un plan de accesibilidad real para personas con discapacidad.
“En el Ayuntamiento entendemos el deporte como una forma más de que Santander sea una ciudad cada vez mejor para vivir y para disfrutar del ocio y del tiempo libre de una forma sana y saludable y por ello seguiremos apostando también por fomentarlo además como actividad de conciliación de la vida familiar y laboral”, ha remarcado.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo