Promover la integración y mantener el compromiso con el tercer mundo, ejes de Cooperación
Mateo Echevarría ha detallado que el presupuesto de la Concejalía asciende a 407.970 euros para 2024 y que, entre sus prioridades, estará seguir apoyando el programa ‘Vacaciones en Paz’, así como mantener las ayudas de emergencia al tercer mundo.
Promover la integración de las personas que apuestan por Santander como su lugar de residencia y mantener el compromiso con los países del tercer mundo. Estos son los principales ejes sobre los que se construye el presupuesto de la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, que dispondrá de 407.970 euros para 2024.
Así lo ha dado a conocer el concejal del área, Mateo Echevarría, quien ha destacado que el presupuesto está destinado a cubrir diversas partidas de carácter social dentro de las competencias asignadas al área.
Tal y como ha detallado, casi el 9% de la población de Santander es inmigrante y por ello el Ayuntamiento tiene entre sus prioridades seguir promoviendo la integración de quienes deciden dejar sus países de origen para comenzar una nueva vida en nuestra ciudad.
En Cooperación, se seguirá apoyando el programa ‘Vacaciones en Paz’, que contará con 12.000 euros para la acogida de niños procedentes de campamentos del Sahara de forma que se ayuda a las familias de Santander a sufragar gastos de alimentación o cuidados de los pequeños.
Para 2024 se mantendrá también el compromiso con los países del tercer mundo, con una cuantía de 201.000 euros para proyectos de solidaridad, a través de la convocatoria para ONG´s de Santander que realizan labores de cooperación en países del tercer mundo.
Echevarría ha hecho hincapié en que Santander es una ciudad comprometida con los problemas internacionales, por ello este 2024 se mantiene la cuantía de 10.000 euros en ayudas de emergencia del tercer mundo. “Se trata de una partida económica que está destinada a ayudar a países que han sufrido una catástrofe, ya sea un terremoto como el reciente ocurrido en Marruecos, un tsunami u otra circunstancia”, ha explicado.
Además, el edil santanderino ha puesto en valor la labor y el trabajo que se desarrolla desde la Oficina de Integración y Cooperación social (OICOS) que cuenta con un presupuesto de 175.000 Euros, y que en 2024 irá destinado a diversos programas de inmigración, de carácter social, de sensibilización, etc…
Entre estos programas, ha destacado la implementación de talleres y cursos tan bien aceptados como las clases en español para extranjeros, que este 2023 ha consistido en tres convocatorias a lo largo del año y están dirigidas a las personas que no conozcan nuestro idioma o quienes quieran perfeccionarlo para romper una barrera, la de la incomunicación, fomentando así la integración, ya sea en el mundo social o laboral.
Finalmente, la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo seguirá apostando por enseñar a los niños las diversas culturas y tradiciones a través de la marioneta viajera ‘Tía Meli’, una forma de acercar la interculturalidad a los más pequeños.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento