Santander aprueba la revisión del Plan municipal de emergencias PEMUSAN
La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la actualización del documento, con el objetivo principal de adaptar las actuaciones necesarias para dar respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se produzca dentro del ámbito territorial del municipio de Santander.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado en su reunión de este lunes la revisión del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander (PEMUSAN), un trámite que debe realizarse cada 5 años con el objetivo de actualizar el documento y los protocolos en materia de emergencias.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Protección Civil, Eduardo Castillo, quien ha detallado que, con esta actualización, el plan se ha adecuado a los cambios en la normativa de Protección Civil que afectaban a la operatividad, tras la actualización de la organización de la estructura en emergencias.
Según explica, la revisión no comporta modificaciones sustanciales del PEMUSAN, sino solamente una adaptación a la situación actual.
De forma previa a la revisión y de conformidad con el artículo 14 del Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil, se solicitó a la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria un informe en relación con las modificaciones no sustanciales propuestas.
“Continuamos trabajando para asegurar siempre la respuesta más inmediata y eficaz para salvaguardar a la población y evitar o minimizar posibles daños, así como establecer una adecuada coordinación con los distintos servicios llamados a intervenir en cada caso”, ha concluido Castillo.
El PEMUSAN define el marco orgánico-funcional y los mecanismos de movilización de medios y recursos, tanto públicos como privados necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, así como el esquema de coordinación entre las distintas administraciones intervinientes.
Su principal objetivo es planificar las actuaciones necesarias con el fin de poder dar respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se produzca dentro del ámbito territorial del municipio de Santander.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza