Santander aprueba la revisión del Plan municipal de emergencias PEMUSAN

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la actualización del documento, con el objetivo principal de adaptar las actuaciones necesarias para dar respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se produzca dentro del ámbito territorial del municipio de Santander.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado en su reunión de este lunes la revisión del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander (PEMUSAN), un trámite que debe realizarse cada 5 años con el objetivo de actualizar el documento y los protocolos en materia de emergencias.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Protección Civil, Eduardo Castillo, quien ha detallado que, con esta actualización, el plan se ha adecuado a los cambios en la normativa de Protección Civil que afectaban a la operatividad, tras la actualización de la organización de la estructura en emergencias.
Según explica, la revisión no comporta modificaciones sustanciales del PEMUSAN, sino solamente una adaptación a la situación actual.
De forma previa a la revisión y de conformidad con el artículo 14 del Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil, se solicitó a la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria un informe en relación con las modificaciones no sustanciales propuestas.
“Continuamos trabajando para asegurar siempre la respuesta más inmediata y eficaz para salvaguardar a la población y evitar o minimizar posibles daños, así como establecer una adecuada coordinación con los distintos servicios llamados a intervenir en cada caso”, ha concluido Castillo.
El PEMUSAN define el marco orgánico-funcional y los mecanismos de movilización de medios y recursos, tanto públicos como privados necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, así como el esquema de coordinación entre las distintas administraciones intervinientes.
Su principal objetivo es planificar las actuaciones necesarias con el fin de poder dar respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se produzca dentro del ámbito territorial del municipio de Santander.
Más noticias de Santander
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
















