Santander celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana de la Movilidad
Santander celebrará la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, una campaña dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medioambiente.
El concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha explicado que el Ayuntamiento de Santander se ha adherido un año más a la campaña con el objetivo de “fomentar entre los vecinos el uso de medios de transporte alternativo al vehículo privado”.
Para ello, se difundirá la iniciativa de la Unión Europea a través de los paneles informativos de las paradas del TUS, en las pantallas de los autobuses y en el exterior de los propios vehículos.
Cada edición de la Semana Europea de la Movilidad se centra en un tema particular relacionado con la movilidad sostenible. El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear de forma segura y el lema es: ¡Camina con nosotr@s!
Díaz ha destacado que “como en años anteriores el desplazamiento será gratuito” en los autobuses del TUS el domingo 22 de septiembre, Día sin Coche.
El concejal de Movilidad también ha animado a los santanderinos y visitantes a participar en la marcha ciclista que el Ayuntamiento ha organizado ese mismo día por la ciudad, una actividad enmarcada tanto en la Semana Europea de la Movilidad como en la programación de la X Semana del Deporte de Santander, que se celebra del 15 al 22 de septiembre, y que ofrece gran variedad de propuestas deportivas de carácter gratuito para todos los públicos.
El primer teniente de alcalde se ha comprometido a revisar el Plan de Movilidad Sostenible con el que cuenta la ciudad, desde que se aprobara en el año 2010, reforzando los medios de transporte alternativos al vehículo privado y planteando objetivos a corto y medio plazo. “Además, queremos que la revisión del Plan de Movilidad Sostenible se someta a un amplio proceso de participación con el fin de que recoja las sensibilidades del mayor número posible de sectores de la ciudad”, ha concretado Díaz.
Además de las iniciativas de sensibilización, el Ayuntamiento de Santander “seguirá apostando decididamente por potenciar los desplazamientos a pie y en bicicleta”, de ahí que haya invertido más de 18 millones de euros en transporte vertical, lo que ha permitido cohesionar de norte a sur la ciudad con 10 itinerarios peatonales en servicio a los que próximamente se unirá el tramo de las escaleras mecánicas de la calle Enrique Gran, que está previsto que entre en funcionamiento en febrero de 2020, así como las de la calle Valencia.
También ha recordado que próximamente comenzará la ejecución del ascensor que conectará la calle Jesús de Monasterio con la plaza de Juan José Ruano, en el Cabildo, por un importe de 1,5 millones de euros; y la licitación de las rampas y las escaleras que unirán la avenida del Faro y Valdenoja, una actuación a la que se destinarán cerca de 1,9 millones de euros.
En cuanto a los desplazamientos en bicicleta, que es otro de los puntos en los que se centra la campaña de la Semana Europea de la Movilidad de este año, Díaz ha recordado que otro de los grandes pilares para los próximos años será el desarrollo del Plan de Movilidad Ciclista.
“Se trata, en definitiva, de seguir potenciando el uso de la bici como alternativa al vehículo privado y contribuir con ello a la reducción de las emisiones, así como a la mejora del medio ambiente y de la fluidez en los desplazamientos urbanos”, ha subrayado.
En este sentido, Díaz ha avanzado que también está previsto desarrollar pequeñas actuaciones o proyectos piloto, según el caso, que permitan continuar avanzando en la transformación de la movilidad de la ciudad en la que el peatón y la bici vayan ganando terreno al vehículo privado.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas