Santander celebra las II Jornadas Gastronómicas KM0 con la participación de 13 restaurantes

Álvaro Lavín presenta estas jornadas que se celebrarán del 1 al 17 de noviembre y se enmarcan en una nueva edición de la campaña ‘Santander Capital KM0’
Santander celebrará, del 1 al 17 de noviembre, las II Jornadas Gastronómicas ‘Santander Capital KM0’, una cita en la que participarán un total de 13 restaurantes de la ciudad que ofrecerán un exclusivo menú elaborado con productos de proximidad.
Así lo ha dado a conocer el concejal del área, Álvaro Lavín, quien ha destacado que la oferta culinaria de esta cita está ligada a los sabores de nuestra tierra y se ha mostrado orgulloso de la implicación del sector hostelero.
Acompañado por Rafael Prieto, gerente del restaurante Querida Mar, El Serbal y Querida Margarita, Lavín ha animado a todos los ciudadanos a que participen de esta propuesta para todos los públicos y gustos.
Tal y como ha detallado, las jornadas gastronómicas contarán, en esta ocasión, con la participación de los siguientes restaurantes: Bodega del Riojano, El Ambigú de la Vinoteca, Centro Botín, La Casona del Judío, El Desván, Deluz, El Serbal, Caseta de bombas, Nenet Bistró, La Voladora, Querida Margarita, Querida Mar y Restaurante Marucho.
Los menús, que oscilan entre los 29,5 euros por persona y los 96, están elaborados con productos de la comunidad. Así destacan, entre otros, las elaboraciones en las que el tomate de Cantabria está presente o productos del mar como el cachón o el bocarte.
Toda la información de las jornadas y menús estarán disponibles en la web a partir de hoy: www.santanderkm0.com/jornadas-gastronomicas
Santander Capital KM0
‘Santander Capital KM0’ está alineado con los principios de mejora ambiental y economía circular. Al reducir las cadenas de intermediación entre productores y consumidores, la ciudad no solo minimiza las emisiones asociadas a la distribución alimentaria, sino que también promueve la utilización de recursos propios, reforzando el comercio y la hostelería locales como motores de desarrollo.
Este proyecto, que tiene su origen en la feria “SDR: piensa global, consume local” realizada entre 2022 y 2023 con gran éxito, persigue objetivos clave en tres vertientes principales: ambiental, económica y social.
En este sentido, se pretenden fomentar las relaciones entre productores y consumidores, con el objetivo de crear una oferta sólida de productos KM0 tanto para santanderinos como para turistas; reducir las emisiones generadas en la ciudad, especialmente en los sectores comercial y turístico, o promover las mejores prácticas en consumo local y comercio comprometido, poniendo en valor los recursos endógenos de la región.
En esa línea, también destaca impulsar el conocimiento y consumo de productos locales, muchos de ellos aún poco conocidos, y también establecer una hoja de ruta colaborativa para promover el producto local como un valor añadido.
A pesar de ser una tendencia creciente en otras ciudades, la producción y promoción de productos locales en Santander tiene aún mucho recorrido por explorar. Para maximizar el impacto de esta campaña, las actividades estarán estructuradas en ferias temáticas, jornadas profesionales para productores y hostelería, jornadas gastronómicas KM0 y visitas a productores locales.
La campaña se extenderá hasta diciembre, con actividades en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo catas y mercados.
Más noticias de Santander
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
- Piña propone que al menos el 50% de las plazas del futuro aparcamiento de las estaciones sea para vecinos y comerciantes de Castilla-Hermida
- La Virgen del Mar acoge este sábado una nueva jornada de sensibilización y voluntariado
- Santander conmemora el 132 aniversario de la tragedia del Cabo Machichaco
- El IMD aprueba cuatro convenios de colaboración por valor de 30.000 euros
















