Santander celebra las tradiciones de Cantabria en el 47 Día Infantil de La Magdalena
La jornada, organizada por el Ayuntamiento y ADIC, ha comenzado con la marcha en albarcas por la ciudad y el izado de la bandera de Cantabria, y se prolongará durante todo el día.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presidido este mediodía el izado de bandera celebrado con motivo del 47 Día Infantil de Cantabria, en la campa de La Magdalena.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la cita –que organizan el Ayuntamiento y la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC)- está dirigida a divulgar entre los más jóvenes las tradiciones y valores de nuestra tierra.
“Debemos propiciar que las nuevas generaciones conozcan sus raíces y tradiciones y las identifiquen para que perduren en el tiempo. Hoy Santander revalida hoy su apoyo a esta importante fiesta”, ha destacado Igual, que ha estado acompañada de Marín Sánchez González, presidente de ADIC; el consejero de Cultura, Luis Martínez Abad; y el concejal de Dinamización Social, Fran Arias.
“Nos espera una bonita jornada de convivencia que siempre sirve para acercar nuestra tierra a la ciudadanía, por lo que animamos a las familias y también a los jóvenes a que se acerquen a descubrir todo lo que hemos preparado para divulgar y reivindicar lo que nos hace únicos: nuestra cultura, nuestra tierra y nuestras gentes”, ha señalado Igual.
La regidora también ha mostrado su agradecimiento a ADIC por promover esta jornada que organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Santander.
“Es un día para reconocer la mayor parte posible de las cosas que son típicas de nuestra tierra: folklore y música, costumbres y tradiciones, formas de vida, artesanía, gastronomía, etc.”, ha añadido Igual, que también ha presenciado el homenaje al Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos y un pasacalle de los cabezudos de la mitología cántabra.
Igual ha visitado además el mercado cántabro, abierto hasta las 20.30 horas y compuesto por 45 puestos donde los ciudadanos encontrarán una amplia variedad de alimentos de la tierra, complementos, decoración, bisutería o regalos. Además, están presentes tres entidades sin ánimo de lucro que harán ventas con donaciones-certificado.
A lo largo del día, se sucederán las actividades, protagonizadas especialmente por actuaciones musicales, entre las que se encuentra un recital de la Banda Municipal, y propuestas infantiles como talleres de creación de ojáncanos, de oficios artesanos, de llaveros e imanes, de bolo palma, de puzles de Cantabria, teatro de títeres, magia, cuentacuentos, tiovivo ecológico e hinchables y chocolatada.
La primera edición del Día Infantil de Cantabria tuvo lugar el 4 de junio de 1978, en La Magdalena. Se calcula que acudieron cerca de 80.000 personas, un éxito determinante para adoptar la determinación de realizarlo todos los años coincidiendo con el primer domingo de junio.

Más noticias de Santander
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana
- Gómez del Río participa en el izado de la bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento de Santander