Santander condena la violencia machista y recuerda a las víctimas de Córdoba, Huelva y Valencia
Miembros de la Corporación, trabajadores y vecinos se han congregado este mediodía en la Plaza del Ayuntamiento para condenar los últimos crímenes machistas y recordar a todas las víctimas de la violencia de género.
La plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado la alcaldesa de Santander en funciones, Gema Igual, miembros de la Corporación, trabajadores y ciudadanos, para mostrar su repulsa por los tres últimos asesinatos machistas confirmados por el Ministerio de Igualdad y recordar a todas las víctimas de esta lacra.
De este modo, Santander ha condenado los asesinatos de Iznájar (Córdoba), del pasado 3 de junio; Ayamonte (Huelva), del sábado 8 de junio; y Alboraya (Valencia), ocurrido ayer lunes 10 de junio.
Una vez más, el Ayuntamiento y los vecinos han querido trasladar el cariño y la solidaridad de toda la ciudad a las familias y allegados de estas tres mujeres, cuyas muertes elevan a mil la cifra de mujeres asesinadas en España desde el año 2003, cuando comenzaron a contabilizarse oficialmente las víctimas mortales de la violencia de género.
“Las estadísticas son aterradoras y ponen de manifiesto la enorme magnitud de esta tragedia que es un verdadero problema social contra el que debemos luchar todos juntos y con todas nuestras fuerzas ", ha afirmado Igual.
Además, ha recordado que en lo que va de año han perdido la vida 25 mujeres a manos de sus parejas o exparejas y ha lamentado que a esta cifra se sume otro caso que permanece en investigación como posible crimen machista.
La alcaldesa en funciones ha instado a los santanderinos a participar en los actos de condena que se convoquen en la ciudad y a unirse a las administraciones, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y a los órganos judiciales, “para entre todos ayudar a las víctimas a reanudar sus vidas y acorralar para siempre a los agresores asesinos”.
“Desde Santander recordamos hoy a estas tres mujeres asesinadas en los últimos días y a todas y cada una de las mujeres, niños y niñas que han perdido la vida por la violencia de género, a sus familias y amigos”, ha añadido.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas y otros recursos como los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas