Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo
El Ayuntamiento resuelve la convocatoria de ayudas dirigida a apoyar la labor de las ONGD en países en vías de desarrollo
El Ayuntamiento de Santander destinará un total de 201.000 euros a financiar 11 proyectos de cooperación, según ha anunciado el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha avanzado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente la resolución de la convocatoria de ayudas a programas en países en vías de desarrollo.
El edil ha destacado la importante labor que llevan a cabo muchas ONGD del municipio, que a su juicio juegan “un papel clave para el desarrollo comunitario de muchas poblaciones vulnerables de todo el mundo”.
Con estas subvenciones, el Ayuntamiento de Santander busca apoyar la importante labor que desarrollan las ONGD, dando prioridad a los proyectos relacionados con la cobertura de necesidades básicas, infraestructuras, educación, asistencia para el desarrollo comunitario, fomento del voluntariado y promoción de la economía local.
“Con estas ayudas queremos apoyar la importante labor que desarrollan muchas ONGD del municipio con los más vulnerables”, ha destacado el edil.
El Ayuntamiento sufraga hasta un 80 por ciento del coste del proyecto, mientras que el resto puede ser financiado por el propio beneficiario o por otras entidades, públicas o privadas.
Proyectos financiados
Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) recibirá 20.100 euros para un proyecto dirigido a garantizar el acceso al derecho fundamental de las víctimas del conflicto armado colombiano a la restitución de tierras, incorporando el acompañamiento psico social y los enfoques étnico y diferencial en el departamento de Antioquia.
Amigos para el desarrollo en África Negra (ADANE) contará con una ayuda de 16.700 euros para el proyecto ‘Construyendo Esperanza: Educación y Resiliencia en la Escola Hitakula’ en Mozambique.
Por su parte, Ayuda Intercambio y Desarrollo (AIDA) dispondrá de una subvención de 20.000 euros para la promoción de la soberanía alimentaria a través de la transformación de cereales en Sare Samba Djibel, región de Kolda (Senegal); mientras que AMYCOS recibirá 20.100 euros para la mejora de las condiciones de salud y alimentación mediante la dotación de un sistema de agua potable en la comunidad quechua Primera Candelaria del municipio Colomi, departamento de Cochabamba, en Bolivia.
Acción sin fronteras sufragará con 20.055 euros su programa ‘La agricultura familiar’, una herramienta para favorecer el derecho a la alimentación de mujeres indígenas y sus familias en San Cristóbal Verapaz, Guatemala.
También Ingeniería sin Fronteras contará con una subvención de 20.000 euros para el acceso al saneamiento básico e higiene en las comunidades del Comité de Agua Potable Mama Huasi Alto y Pujro Pujro del municipio de Pocona-Bolivia (primera fase) y Manos Unidas, con 20.000 euros para la extensión del Modelo Comunitario de Atención de la Salud Sexual y Reproductiva y prevención de la violencia de género, en el Municipio de San Lorenzo, San Marcos, Guatemala.
Las ayudas se completan con 20.100 euros para un programa de atención sanitaria a mujeres embarazadas en Mali, de Medicus Mundi; 20.000 euros para contribuir a la mejora de la salud sexual reproductiva de mujeres de la región de Kita, Mali, que lleva a cabo Movimiento por la Paz, el desarme y la libertad MPDL; 3.844 euros para defender el derecho a defender derechos, la vida y el territorio en México que desarrolla Brigadas Internacionales de Paz; y 20.100 euros para Treball Solidari para una acción comunitaria para la promoción de la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en 8 comunidades del municipio de San Lucas, Departamento de Madriz, Nicaragua.

Más noticias de Santander
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- El PSOE condena un acto violento en su sede durante la celebración de un acto de memoria democrática
- Daniel Fernández exige transparencia en la gestión del tasazo de basuras anunciado por Gema Igual
- La Junta de Gobierno aprobará el lunes la nueva ordenanza del servicio de gestión de residuos
- El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre el control de colonias felinas
- Santander recuerda a las tres últimas mujeres y una menor asesinadas por violencia de género
- Organizado un programa de Inteligencia Emocional e Inteligencia Artificial para pymes
- "De la memoria al respeto: recuperando la dignidad en Santander"
- El TUS registra más de 5 millones de usuarios en el primer trimestre del año
- La alcaldesa recibe a los participantes en el programa 'Jóvenes con Talento'