Santander guarda un minuto de silencio por la mujer asesinada en Alicante
Miembros de la Corporación, trabajadores y ciudadanos han recordado a la mujer de tan solo 36 años y que deja un hijo menor de edad.
Santander ha reclamado este mediodía el fin de los asesinatos machistas con la celebración de un minuto de silencio que ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento.
Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos han guardado un minuto de silencio en recuerdo de la mujer asesinada el pasado domingo, 16 de febrero, en Alicante, y para reiterar su repulsa a la violencia machista.
La mujer asesinada tenía 36 años y un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra su presunto agresor.
La alcaldesa, Gema Igual, ha mostrado el dolor de los santanderinos por la muerte de esta mujer y ha apelado un día más a la implicación de toda la sociedad, instituciones, asociaciones y ciudadanos, para combatir la violencia de género con todos los recursos disponibles.
En lo que va de año, la violencia machista se ha cobrado la vida de 11 mujeres en nuestro país y deja además 6 menores huérfanos.
Así, ha pedido a los ciudadanos que no duden en denunciar ante la mínima sospecha de que una mujer de su entorno está siendo víctima de maltrato y ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento, que cuenta con el Punto de Atención Integral a la Violencia PAIV, ubicado en el Centro de Igualdad, (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), con las mujeres que sufren este tipo de violencia.
En este sentido, ha vuelto a pedir “contundencia” frente a los agresores, ha insistido en la importancia de “ahondar en la labor de detección, atención y protección a las víctimas” y ha abogado por ahondar en la sensibilización y en la educación en la igualdad y el respeto.
Por último, ha enviado un mensaje de confianza a las mujeres que sufren este tipo de violencia, a las que ha alentado a dar el primer paso y pedir ayuda a través de los profesionales y de los recursos a su alcance, entre ellos, el teléfono 016 de atención a las víctimas.
Desde el año 2003, en que se empezaron a registrar oficialmente los crímenes machistas, la violencia de género deja ya 1.044 mujeres fallecidas.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza