Santander guarda un minuto de silencio por las mujeres asesinadas en Pontevedra

Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos han recordado este mediodía a la mujer de 39 años que deja dos hijos menores de edad huérfanos, a su madre y hermana.
La plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos para condenar el último asesinato ocurrido en Pontevedra.
De este modo, la ciudad ha querido recordar a las últimas víctimas de la violencia machista en España, la mujer de 39 años, su madre y hermana, todas ellas asesinadas este lunes, así como a los dos niños de 4 y 7 años que han quedado huérfanos.
La alcaldesa, Gema Igual, ha pedido la implicación de todos los santanderinos para acabar con esta lacra, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 41 mujeres y que ha reconocido en este caso es aún más sangrante ya que, además de con su ex mujer, el presunto asesino ha acabado con la vida de su ex suegra y ex cuñada.
A estas cifras, se suma un caso más que permanece en investigación, según los datos del Ministerio de Igualdad.
Tras la concentración, Igual ha manifestado el dolor de la ciudad por estas muertes, ha reiterado su firme repulsa a la violencia de género y ha vuelto a apelar a la “responsabilidad compartida de instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía en general para combatir una lacra que hay que desterrar de la sociedad”.
Además, ha insistido en la “unidad” como “mejor arma” para hacer frente a un “drama social” que requiere una respuesta “conjunta y coordinada” de instituciones, profesionales, asociaciones y ciudadanos en general.
“Debemos trabajar todos de forma coordinada para fomentar la sensibilización y la educación en igualdad, seguir identificando a los agresores, y, sobre todo, ayudar a las víctimas a romper su silencio y alcanzar un futuro sin este tipo de violencia”, ha remarcado Igual.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
Desde 2003, son ya 1.016 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas.
Más noticias de Santander
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre















