Santander intensifica esfuerzos en la formación tecnológica para promover la inserción laboral

La concejala y la directora del Servicio Cántabro de Empleo visitan a los participantes en la Escuela de Talento Joven ‘Santander Construye 2023’.
El Ayuntamiento de Santander continúa su compromiso con la formación tecnológica de los jóvenes como herramienta clave para su inserción laboral.
La concejala de Empleo y Emprendimiento, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado este esfuerzo prioritario durante la visita realizada junto a la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano, a las instalaciones del Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Santander, donde ambas se han interesado por los alumnos participantes en la Escuela de Talento Joven “Santander Construye”.
Gómez-Barreda ha resaltado que la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria ha supuesto una valiosa oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real.
En la visita, las responsables municipal y autonómica conocieron y conversaron con los 15 jóvenes desempleados de Santander que se están formando en los certificados profesionales de nivel 2 “Montaje y reparación de sistemas microinformáticos” y “Operaciones de sistemas informáticos”.
El programa, financiado por el Servicio Cántabro de Empleo, ofrece a los alumnos seis meses de formación técnica especializada seguidos de un año de contrato con el Ayuntamiento de Santander para trabajar en servicios municipales.
Desde el pasado 1 de julio, los alumnos cuentan con un contrato de formación en alternancia, de modo que realizarán obras y servicios en diversas instalaciones municipales, incluyendo el CEFEM, centros cívicos, colegios públicos y dependencias de la Agencia de Desarrollo de Santander.
La Escuela de Talento Joven “Santander Construye” está dirigida preferentemente a jóvenes desempleados menores de 30 años y tiene una duración de año y medio.
Durante los primeros seis meses, los participantes reciben una beca de 13,50 euros por día asistido, y posteriormente, un contrato de formación en alternancia con un salario equivalente al salario mínimo interprofesional.
En la visita a las instalaciones, las autoridades también tuvieron la oportunidad de observar el aula de formación teórica y el taller donde los jóvenes han realizado sus primeras prácticas.
Actualmente, los participantes están involucrados en trabajos reales de mantenimiento informático en diversas instalaciones municipales, demostrando así la eficacia de la formación recibida.
Gómez-Barreda ha subrayado que este programa no solo proporciona habilidades técnicas esenciales, sino que también facilita la integración de los jóvenes en el mercado laboral, contribuyendo al desarrollo de una ciudad más inclusiva y tecnológicamente avanzada.
Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
- Piña propone que al menos el 50% de las plazas del futuro aparcamiento de las estaciones sea para vecinos y comerciantes de Castilla-Hermida
- La Virgen del Mar acoge este sábado una nueva jornada de sensibilización y voluntariado
- Santander conmemora el 132 aniversario de la tragedia del Cabo Machichaco
- El IMD aprueba cuatro convenios de colaboración por valor de 30.000 euros
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos

















