Santander intensifica esfuerzos en la formación tecnológica para promover la inserción laboral
La concejala y la directora del Servicio Cántabro de Empleo visitan a los participantes en la Escuela de Talento Joven ‘Santander Construye 2023’.
El Ayuntamiento de Santander continúa su compromiso con la formación tecnológica de los jóvenes como herramienta clave para su inserción laboral.
La concejala de Empleo y Emprendimiento, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado este esfuerzo prioritario durante la visita realizada junto a la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano, a las instalaciones del Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Santander, donde ambas se han interesado por los alumnos participantes en la Escuela de Talento Joven “Santander Construye”.
Gómez-Barreda ha resaltado que la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria ha supuesto una valiosa oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real.
En la visita, las responsables municipal y autonómica conocieron y conversaron con los 15 jóvenes desempleados de Santander que se están formando en los certificados profesionales de nivel 2 “Montaje y reparación de sistemas microinformáticos” y “Operaciones de sistemas informáticos”.
El programa, financiado por el Servicio Cántabro de Empleo, ofrece a los alumnos seis meses de formación técnica especializada seguidos de un año de contrato con el Ayuntamiento de Santander para trabajar en servicios municipales.
Desde el pasado 1 de julio, los alumnos cuentan con un contrato de formación en alternancia, de modo que realizarán obras y servicios en diversas instalaciones municipales, incluyendo el CEFEM, centros cívicos, colegios públicos y dependencias de la Agencia de Desarrollo de Santander.
La Escuela de Talento Joven “Santander Construye” está dirigida preferentemente a jóvenes desempleados menores de 30 años y tiene una duración de año y medio.
Durante los primeros seis meses, los participantes reciben una beca de 13,50 euros por día asistido, y posteriormente, un contrato de formación en alternancia con un salario equivalente al salario mínimo interprofesional.
En la visita a las instalaciones, las autoridades también tuvieron la oportunidad de observar el aula de formación teórica y el taller donde los jóvenes han realizado sus primeras prácticas.
Actualmente, los participantes están involucrados en trabajos reales de mantenimiento informático en diversas instalaciones municipales, demostrando así la eficacia de la formación recibida.
Gómez-Barreda ha subrayado que este programa no solo proporciona habilidades técnicas esenciales, sino que también facilita la integración de los jóvenes en el mercado laboral, contribuyendo al desarrollo de una ciudad más inclusiva y tecnológicamente avanzada.

Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26