Santander, primer ayuntamiento de la región en reunirse con la asociación contra la soledad no deseada
La alcaldesa ha recibido al presidente de la organización al que ha ofrecido integrarse en el Consejo de Mayores, así como mantener reuniones periódicas para seguir avanzando en temas de interés común
Santander se ha convertido en el primer ayuntamiento de Cantabria en reunirse con la Asociación Contra la Soledad No Deseada. La reunión se ha producido esta misma semana y en ella han participado la alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, y el presidente de la organización, Fernando Villoria.
Durante la reunión, la regidora se ha interesado en conocer en profundidad los principales problemas a los que se enfrentan sobre todo los mayores, que es a quienes más afecta este tipo de soledad, y ha trasladado a su presidente la opción de integrarse en el Consejo de Mayores.
Asimismo, ha asegurado que ésta ha sido la primera toma de contacto pero que el objetivo del Ayuntamiento es mantener reuniones periódicas para seguir avanzando en temas de interés común para ambas partes.
“Desde el Ayuntamiento nos volcamos con los colectivos que más lo necesitan y el de las personas mayores es uno de ellos, aunque sabemos que la soledad no deseada afecta a todas las edades”, ha remarcado.
En este sentido, Igual ha recordado que Santander ya trabaja desde hace tiempo para evitar que los mayores no se sientan solos a través de programas como ayuda a domicilio, teleasistencia o comida a domicilio, cuyo objetivo es favorecer la permanencia de las personas mayores en sus hogares y entornos durante el mayor tiempo posible y que atiende a un 10 % de los mayores de 65 de Santander, cerca de 4.000 personas.
“Siempre hemos trabajado de la mano de las asociaciones para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos y ahora debemos estar más en contacto todavía para poder llegar a los mayores que más nos puedan necesitar”, ha apuntado.
Esta actuación se complementa con otras medidas como el registro voluntario de la situación de las personas mayores de 70 años; las iniciativas intergeneracionales de apoyo mutuo entre jóvenes de la ciudad y población mayor; el programa “Vecindario” o los cursos de competencias digitales para mayores, entre otras.
Por su parte, Fernando Villoria ha explicado que la asociación, nacida en Cantabria en marzo de 2021, persigue tres objetivos: identificar la evidencia de la soledad a través de un mapa que establezca la distribución y características de la soledad en la sociedad de Cantabria; crear conciencia social sobre esta problemática; e impulsar un compromiso colectivo con el fin de involucrar a las administraciones, instituciones u organizaciones en general.
Características
La soledad no deseada es el sentimiento subjetivo y variable en cada persona, de insatisfacción, infelicidad o desgracia, en relación con el número y la calidad de las relaciones sociales.
La soledad es un fenómeno subjetivo resultante de la discrepancia entre las relaciones sociales deseadas y las efectivamente mantenidas.
Hay un desajuste entre la cantidad y la calidad de las relaciones sociales que tenemos y las que querríamos y puede afectar a todas las personas de cualquier edad, sexo, género y origen.
La soledad no deseada existe en cualquier edad, pero es muy prevalente y tiene connotaciones de especial riesgo en las personas mayores, debido a la disminución de los recursos económicos y sociales y limitaciones funcionales. Un número cada vez mayor de personas mayores viven solas (especialmente mujeres de edad avanzada) y corren el riesgo de quedar socialmente aisladas, fruto de los cambios sociales, modelos familiares y valores imperantes en la cultura actual.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas