Santander recuerda a las once mujeres y dos menores asesinados en el último mes
Gema Igual preside un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia machista y llama a la ciudadanía a luchar contra esta lacra, que en lo que va de año deja 26 mujeres y 9 menores asesinados.
La Plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este miércoles, 24 de julio, un minuto de silencio en memoria de las once mujeres y los dos menores asesinados en España durante el último mes.
Estas trágicas muertes se han producido en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona, Alicante, Cuenca, Málaga, Granada, Barcelona, elevando el número total de mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género en 2024 a 26. Desde el año 2003, se han registrado 1.270 mujeres asesinadas.
Además, en lo que va de año, un total de nueve menores han sido asesinados, mientras que la cifra de huérfanos asciende a 21.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada por miembros de la Corporación, ciudadanos y representantes de asociaciones que luchan por la igualdad y contra la violencia de género, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que denuncien cuando tengan la sospecha de un caso cercano de violencia machista.
Igual ha expresado su profundo pesar por estas nuevas muertes, ha trasladado el cariño y pesar de la ciudad a los familiares y amigos de las víctimas; y ha subrayado la necesidad de "redoblar esfuerzos y no bajar la guardia".
Asimismo, ha instado a quienes estén sufriendo violencia de género en la ciudad para que no duden en pedir ayuda, recordando el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales y el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información sobre las ayudas y programas disponibles.
Minuto de silencio por Ucrania
Además, como cada día 24, la plaza del Ayuntamiento ha acogido un minuto de silencio por la paz y en señal de condena a la guerra de Ucrania, convocado por las asociaciones de ucranianos de Santander.
Este conflicto está a punto de alcanzar los 900 días desde su inicio el 24 de febrero de 2022.
El acto ha contado con la participación de los ucranianos que residen en Santander, la Corporación municipal y vecinos que han querido sumarse a esta muestra simbólica de solidaridad y rechazo a la guerra.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde