El Gobierno y el Ayuntamiento de Torrelavega trabajarán juntos para "cambiar la dinámica"
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega trabajan en la planificación de un futuro para la ciudad que permita "cambiar la dinámica" negativa que la reconversión industrial y la crisis económica han causado en la ciudad.
Así lo ha asegurado el presidente, Miguel Ángel Revilla, tras recibir esta mañana al alcalde, Javier López Estrada, que ha estado acompañado por el teniente alcalde, José Manuel Cruz Viadero, con quienes ha coincidido en los proyectos que "hay que hacer" en la ciudad.
El presidente ha confiado en que las diferentes actuaciones en marcha en materia suelo industrial, dotaciones culturales o infraestructuras tengan efectos positivos en "el empleo y la calidad de vida" de los torrelaveguenses y devuelvan a la capital del Besaya su carácter de "referencia industrial" de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Revilla ha reiterado el compromiso del Gobierno para dar respuesta a "uno de los mayores problemas" de Torrelavega, como es la necesidad suelo industrial, mediante el impulso al polígono de Las Excavadas, al Parque Logístico de La Hilera y a la transformación de los 300.000 metros cuadrados de suelo improductivo de Sniace.
Además, ha destacado la implicación del Gobierno de Cantabria en la creación del Centro de Arte de La Lechera y la remodelación del Mercado Nacional de Ganados o la construcción de un nuevo Conservatorio de Música y Danza.
Igualmente, Revilla ha resaltado el esfuerzo del Ejecutivo para llevar a cabo las obras de soterramiento de las vías de tren, que cambiarán la fisonomía de la ciudad y "dinamizará su actividad".
También ha destacado la capacidad dinamizadora de obras como la doble vía Santander-Torrelavega, que se tiene que adjudicar en el primer trimestre de 2020, la variante de la salida hacia Castilla o la extracción de zinc en la comarca del Besaya. Sobre este último proyecto, ha anunciado una nueva inversión superior a los 3 millones de euros de las adjudicatarias en maquinaria para continuar las prospecciones.
Por su parte, tanto Javier López Estrada como José Manuel Cruz Viadero se han mostrado satisfechos con el resultado de este encuentro, así como con los que han mantenido con el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, y los diferentes consejeros.
"El Gobierno va a estar implicado y juntos vamos a apostar para que en esta legislatura los proyectos se hagan realidad o al menos estén empezados", ha señalado López Estrada. En el mismo sentido, Cruz Viadero ha destacado que el Gobierno "conoce lo que necesita Torrelavega y nos vamos satisfechos e ilusionados".

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados