El PP reclamará una reducción del 33% en el IBI para el año 2023
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Marta Fernández-Teijeiro, ha anunciado hoy que reclamará una reducción del 33% en el IBI para el año 2023, cuando se tengan que debatir y votar las ordenanzas fiscales municipales.
“Con una inflación de más del 10% anual y un Ayuntamiento que tiene el vicio de no gastar lo que programa, lo lógico es dejar más dinero en el bolsillo de los propios vecinos”, ha señalado.
Fernández-Teijeiro ha indicado que es “inmoral seguir acumulando remanentes en una cuenta municipal mientras los vecinos tienen graves dificultades para cubrir la cesta de la compra, llenar el depósito en la gasolinera, o calentar la vivienda ahora que llega el otoño y el invierno”.
En su opinión, “hay que bajar sustancialmente el IBI, al menos durante 2023, a la espera de que la política del Banco Central Europeo logre dominar los precios, si es que lo consigue, que ya se verá”. La portavoz del PP añadió que “este alivio a las familias les permitirá afrontar mejor el fuerte encarecimiento de precios de bienes y servicios básicos”.
Para Fernández Teijeiro, “la coalición PRC-PSOE se ha venido dedicando durante toda la legislatura a cobrar impuestos excesivos que después no gastaba durante al año en ninguna actuación, acumulándose remanentes enormes a 31 de diciembre de cada año”.
“Esto es gobernar mal, y tiene un efecto muy perjudicial en una época de inestabilidad para los hogares como es la actual. Incluso podríamos decir que, si viene una crisis, con más motivo no debería de existir ningún problema en incurrir en algo de déficit en el Ayuntamiento, precisamente para combatir la crisis. Lo que no se puede hacer el quitar un euro al vecino para dejarlo en una cuenta del Ayuntamiento y no hacer nada con él, eso es la antipolítica y dañar a la sociedad por incompetencia y arbitrariedad”, enfatizó.
La portavoz municipal del PP ha recordado que “desde que se declaró la pandemia, Bruselas suspendió todas las reglas de limitación de déficit público, y por tanto en España ninguna administración está legalmente obligada a no hacer todo el esfuerzo necesario para velar por la estabilidad económica de los hogares”.
En este sentido añadió que “en estos años hemos visto en la coalición de PRC y PSOE una conducta presupuestaria que supone una verdadera insolidaridad e irresponsabilidad, tanto respecto de los vecinos, como respecto de los comerciante y autónomos que serían los beneficiarios directos de que ese vecino tuviera en el bolsillo un euro más que gastar”, finalizó.

Más noticias de Torrelavega
- El PP lamenta "el abandono y el olvido" del PRC-PSOE al Palacio Municipal cuando se cumplen 100 años desde su cesión a la ciudad
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación