Zuloaga presenta el proyecto ganador del concurso para rehabilitar La Lechera de Torrelavega en un museo, centro cultural y escuela de arte
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado el proyecto ganador del concurso de ideas para rehabilitar el edificio de La Lechera seleccionado por el jurado y que ha recaído en la propuesta del despacho de arquitectura ‘archs&graphs’, de Madrid, titulada ‘Entrelazarte’.
Zuloaga ha destacado que este proyecto va a permitir incrementar la capacidad del edificio de La Lechera de los 6.300 metros cuadrados, hasta superar los 7.000, para entrelazar las distintas áreas artísticas que albergará, como el museo, el centro cultural y la escuela de arte.
A través de este proyecto de rehabilitación, también ha recordado que el edificio de La Lechera se convertirá en sede permanente de la Colección Norte del Gobierno de Cantabria.
Tras considerar “un momento muy esperado” la presentación de este proyecto, el vicepresidente ha comentado que se trata de una propuesta “ilusionante” para recuperar el primer Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter industrial declarado en Cantabria y convertirlo en un centro cultural referente en la región y en un espacio para la creación y el talento.
Durante los próximos seis meses se procederá a la redacción del proyecto, ha explicado el vicepresidente, contando con una partida presupuestaria de 400.000 euros para 2022, y otra de 265.000 para la dirección de la obra. La inversión total del proyecto de rehabilitación se sitúa en 9 millones de euros.
En materia económica, ha indicado que el Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en la solicitud de financiación con cargo al 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la que puede optar tras la declaración del edificio de La Lechera como BIC.
Acompañado por el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; y la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, el vicepresidente ha recordado y puesto en valor a todas las personas que han contribuido a hacer realidad este proyecto.
En la presentación también han participado José Antonio Ruiz Jiménez, de ‘archs&graphs’, y Soledad Rodríguez, presidenta del jurado.
Javier López Estrada ha apuntado la importancia de este proyecto para hacer realidad la transformación del edificio de La Lechera en un centro de dinamización de la cultura, culminando un proceso que arrancó en 2017.
También se ha referido a la función del edificio como motor económico y turístico para la comarca del Besaya en su papel de centro cultural y sede de la Colección Norte.
Proyecto
Juan Antonio Ruiz Jiménez ha situado a los vecinos de Torrelavega como protagonistas de la propuesta de ‘archs&graphs’ titulada ‘Entrelazarte’, para disfrutar de un espacio que mezclará creatividad y arte.
Para ello, el proyecto ganador prevé la transformación de los espacios de producción y almacenaje del edificio en lugares de ocio y cultura, con el arte como materia prima.
En cuanto a su distribución, ha explicado que contendrá un museo, que albergará la Colección Norte, un centro cultural y una escuela de arte, presididos por un nuevo vestíbulo.
Fluidez, visibilidad y movilidad han sido algunas características citadas en una propuesta comprometida también con la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Valoración del jurado
La presidenta del jurado, Soledad Rodríguez, ha explicado que la propuesta de ‘archs&graphs’ destaca por la recuperación de los espacios fabriles y por convertir al arte en la materia prima a desarrollar.
El jurado también ha tenido en cuenta la adecuada ubicación de las distintas dependencias y la incorporación de un espacio vertebrador de las circulaciones internas y externas. Además, se ha valorado la conjugación de la nueva construcción con la rehabilitación del resto de naves del edificio.
La disposición de los espacios interiores, que favorece la adaptabilidad y flexibilidad; el diseño de elementos móviles; la reconfiguración de los accesos; la propuesta constructiva que garantiza el fácil mantenimiento; la eficiencia energética y el desarrollo sostenible; y la creación de un nuevo vestíbulo como eje que entrelaza todos los espacios, han sido otros aspectos destacados del proyecto ganador.
Además del primer premio otorgado al proyecto ‘Entrelazarte’, la presidenta del jurado ha comentado que también se han otorgado tres accésits a las propuestas ‘El río y la fábrica’, ‘Interum 62’ y ‘Ars longa, vita brevis’.

Más noticias de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados
- El PP lamenta que PRC-PSOE recurra a la mentira para justificar la delicada situación del comercio local
- El PP lamenta que "PRC-PSOE dé un nuevo palazo al comercio de Torrelavega al perder una subvención de 50.000 euros"