La calidad de las aguas en las playas de San Juan de la Canal y Virgen del Mar es apta para el baño
La calidad de las aguas en las playas de San Juan de la Canal, en Santa Cruz de Bezana, y Virgen del Mar, en Santander es apta para el baño, según el informe analítico, que el CIMA ha trasladado esta tarde a la Dirección General de Salud Pública, una vez analizadas las muestras tomadas ayer en seis puntos diferentes por técnicos del CIMA y Cruz Roja.
Desde la Consejería de Sanidad del Ejecutivo se han trasladado los resultados a los alcaldes de ambos municipios, que determinaron ayer a última hora de la mañana y de manera preventiva, el cierre de las playas de San Juan de la Canal y de Virgen del Mar, cuando unos 40 bañistas se vieron afectados por picores y pequeñas ronchas en la piel tras bañase en ambas playas.
Los técnicos del CIMA han trabajado durante toda la jornada para tener lo más pronto posible los resultados del análisis de las muestras recogidas ayer en seis puntos de muestreo diferente, y tras tomar como referencia los parámetros del Sistema de información Nacional de Aguas de Baño del Ministerio de Sanidad, se ha determinado que las aguas son aptas para el baño.
Los Ayuntamientos de Santander y Santa Cruz de Bezana abrirán mañana al baño las playas de la Virgen del Mar y San Juan de la Canal
Los Ayuntamientos de Santander y Santa Cruz de Bezana abrirán mañana al baño las playas de la Virgen el Mar y San Juan de la Canal, tras la medida preventiva tomada por ambos municipios hasta conocer los resultados de los análisis del agua.
Conocidos los resultados de estos análisis, y una vez que el Gobierno de Cantabria ha comunicado a ambos Ayuntamientos que las aguas se encuentran en estado óptimo para el baño, la prohibición se levantará en la jornada de mañana domingo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el alcalde de Bezana, Alberto García Onandía, han comunicado la decisión de sus respetivos Ayuntamientos para que ambos arenales recobren mañana la normalidad, ante la total seguridad para los bañistas trasladada desde el ejecutivo cántabro.
Ambos Ayuntamientos han acordado además solicitar al Gobierno de Cantabria y a la Dirección general de Costas para que investigue sobre las posibles causas y han dado orden a Cruz Roja y los servicios de emergencias para que informen a los bañistas que puedan tener dudas.
Según ha explicado la regidora santanderina, los informes reflejan que los parámetros analizados no afectan a la calidad del agua, que se encuentra en niveles óptimos para su uso tal y como aseguran desde el Gobierno.
A lo largo de estos dos días ha habido una coordinación permanente entre el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco; el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, el SEPRONA de la Guardia Civil y los alcaldes, para seguir la situación de ambos arenales.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial