La ACAT y el TEAR revisan sus procedimientos para mejorar la atención a los ciudadanos
El director de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT) y el presidente del Tribunal Económico Administrativo (TEAR) de Cantabria, Carlos Rangel y Manuel Valentín, respectivamente, han mantenido una reunión de trabajo para mejorar las relaciones entre ambos organismos.
Al finalizar el encuentro, los dos han expresado que el encuentro ha servido para buscar "mejoras" en los procedimientos administrativos para ofrecer una mayor calidad en la atención a los ciudadanos.
La ACAT es una parte fundamental de la Administración regional, ya que con sus ingresos se pueden desarrollar las políticas del Gobierno de Cantabria y, por otra, los contribuyentes pueden interponer las reclamaciones administrativas de forma gratuita ante el TEAR de Cantabria, antes de acudir al recurso contencioso-administrativo.

Más noticias de Cantabria
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales
- Silva sitúa la salud y el bienestar emocional del alumnado y profesorado como uno de los ejes fundamentales de la estrategia educativa de Cantabria
- El Grupo de Acción Costera Oriental muestra varios proyectos a una delegación del GAC Tenerife
- De las Cuevas critica el sablazo fiscal del Gobierno de Sánchez a los autónomos: el modelo del PP es el opuesto
- 'El Reto de la Caja' recauda más de 18.000 euros para la investigación contra el cáncer infantil en el IDIVAL