Cantabria inicia el descenso de la onda epidémica de gripe y prevé el retroceso de la enfermedad en las próximas semanas

Cantabria ha iniciado durante la sexta semana del año (del 3 al 9 de febrero) el descenso de la onda epidémica de gripe, con una disminución del 38% en relación con la tasa de la semana anterior, situándose a un nivel epidémico bajo, lo que hace prever el retroceso de la enfermedad en las próximas semanas.
Esta sexta semana se ha registrado en Cantabria una tasa de 190,72 casos por 100.000 habitantes, mientras que a nivel nacional la tasa se ha situado en 223,3 casos por 100.000 habitantes, cifra que también refleja una disminución.
El número total de nuevos casos de gripe declarados en Cantabria por el sistema EDO (Enfermedad de Declaración Obligatoria) en esta sexta semana han sido 1.161, un 24% menos que la semana anterior, de los que 623 se corresponden con el área de Santander, 232 con el área de Laredo y 306 con el área Torrelavega-Reinosa.
Desde el inicio de la temporada de control el pasado 1 de octubre, el total de casos diagnosticados clínicamente como gripe en Cantabria asciende a 6.471.
En cuanto a los casos graves hospitalizados, se han registrado 13 ingresos durante la sexta semana de los 82 casos de gripe que hasta el momento han requerido hospitalización de acuerdo con los criterios de gravedad establecidos.
De estas 82 personas ingresadas por gripe, 54 han evolucionado favorablemente y ya han sido dadas de alta, 16 permanecen hospitalizadas y 12 han fallecido.
En relación con el número de casos hospitalizados con gripe (ingresados por cualquier causa e independientemente de la gravedad del proceso gripal), hasta el momento se han producido 259 ingresos desde el principio de la temporada, de los que 47 se corresponden a la última semana.
Los casos identificados esta semana siguen mostrando una circulación mixta de virus, aunque se mantiene el predominio del virus gripal tipo A (73%) sobre el B (27%). Entre los subtipos, la mayor prevalencia se corresponde al virus AH1N1, alcanzando esta semana el 73% de los casos.
Estos datos reflejan en Cantabria en una situación similar al resto de comunidades autónomas, con una tendencia descendente de la onda epidémica. De hecho, la tasa de la mayor parte de comunidades se encuentra, al igual de Cantabria, en un nivel epidémico bajo, salvo Madrid, Murcia, Canarias y Navarra que reflejan niveles medios.
Sin incidencia asistencial
Durante la epidemia gripal, la incidencia asistencial en los centros hospitalarios del Servicio Cántabro de Salud (Valdecilla, Sierrallana y Laredo) ha sido aceptable y moderada en el ámbito de las urgencias.
En relación con los ingresos hospitalarios, la onda epidémica no ha provocado problemas de hospitalización gracias al plan de invierno diseñado para poder dar cobertura a la mayor demanda asistencial derivada de la gripe. Tampoco se han registrado incidencias en el ámbito quirúrgico, ya que no ha sido necesario suspender ni dejar de programar cirugías como consecuencia de la mayor presión asistencial.
Más noticias de Cantabria
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad

















