El Gobierno reparte 50.000 euros en ayudas para la mejora genética de terneras de rendimiento lechero
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, a través del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la orden de ayudas, por importe total de 50.000 euros, para el fomento del genotipado de terneras en control oficial de rendimiento lechero del año 2020.
Podrán solicitar estas ayudas los titulares de explotación radicados en Cantabria, destinados a la reproducción para producción de leche y que formen parte de una organización o asociación de ganaderos reconocida oficialmente.
Dicha organización deberá tener como objeto la asistencia en la ejecución de programas de selección genética del ganado bovino de aptitud lechera mediante valoraciones genómicas que aporten información al programa de cría de la raza aprobado oficialmente.
A estos efectos, la valoración genómica resultante debe tener la consideración de prueba oficial dentro del programa de Mejora de la Raza Bovina emitida por el Centro de evaluación reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a fin de garantizar su contribución a la mejora de la fiabilidad media de la población.
Asimismo, podrán ser solicitantes y perceptoras de las ayudas las asociaciones y organizaciones de asociaciones de criadores de animales de razas ganaderas debidamente inscritas en el registro correspondiente que se encarguen de prestar asistencia a las personas beneficiarias en la realización de los programas para determinar la calidad genética del ganado bovino con aptitud lechera.
En cualquier caso, se subvencionarán costes derivados del genotipado de hembras bovinas menores de 24 meses que se generen desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 31 de agosto de 2020.
Se establece un importe máximo de 20 euros por cada prueba de genotipado para los primeros veinte animales de la explotación y de 15 euros por cabeza para los restantes, con un máximo de 4.000 euros por beneficiario titular de explotación.
En el caso que las disponibilidades presupuestarias no permitan financiar la totalidad de las solicitudes, se atenderá en primer lugar el pago del tramo básico entre el total de los beneficiarios para, a continuación, realizar el pago prorrateado del tramo adicional a partir de veinte cabezas minorando, en su caso, las cuantías máximas en la proporción existente entre la cuantía máxima total a conceder y la establecida en la convocatoria.
Este tipo de ayudas están encaminadas a impulsar la mejora y tecnificación de las explotaciones ganaderas mediante la selección genómica, una técnica esencial para la selección de los sementales que más se ajustan a las necesidades de cada explotación y para la elección de las futuras madres entre el conjunto de hembras nacidas en el rebaño.
Además, su aplicación práctica en las explotaciones ganaderas de leche permite utilizar la información disponible del ADN de los animales de producción como dato adicional para predecir sus valores genéticos, lo que permite a los ganaderos tomar decisiones de selección para dirigir los cruzamientos y mejorar la producción láctea con el consiguiente ahorro de costes y tiempo.
Para solicitar las ayudas, los interesados deberán acudir al registro de la Consejería, a las Oficinas Comarcales o a cualquiera de los lugares permitidos por la normativa entre mañana, que es cuando se abre el plazo de solicitudes y el 31 de agosto de 2020.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto