Buruaga: "estamos haciendo el más difícil todavía, construir desde la oposición"
La presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha defendido que su formación política está haciendo el más difícil todavía, construir desde la oposición, y se ha consolidado como única alternativa posible.
“Hemos hecho el más difícil todavía. Construir desde la oposición. El Partido Popular lleva ahora la iniciativa. El Partido Popular es hoy la única alternativa”, ha afirmado la presidente durante su intervención, anoche, ante el Comité Ejecutivo Autonómico, el primero que se celebra de manera presencial tras la crisis sanitaria de la Covid-19.
La dirigente popular ha destacado la capacidad de propuesta y de aportar soluciones que está demostrando el partido, no solo muy superior a la del resto de grupos de la oposición, sino también a la del propio Gobierno de coalición PRC-PSOE.
Así, ha recordado que el aplazamiento de impuestos, el cheque autónomo o el adelanto del pago de los ERTE son propuestas del Partido Popular al Plan de Choque del Gobierno, que incorpora 27 de las 37 medidas diseñadas por el PP.
Además, el PP propuso la creación de la Comisión Especial de Seguimiento del Covid en el Parlamento, presentando un total cincuenta propuestas para activar Cantabria.
La presidenta ha reiterado ante la dirección regional la propuesta que abandera ahora el Partido Popular para la recuperación económica de la región, que se materializó en el Debate de la Región y que nace de la sociedad de Cantabria tras una ronda de contactos con el sector productivo y los agentes económicos y sociales.
Y ha contrapuesto la actitud proactiva del PP a la de la coalición de Gobierno, que solo piensa en el corto plazo, no tiene proyecto para Cantabria, ni visión transformadora y se mantiene en modo espera, esperando el maná de los fondos de reconstrucción y renunciado a ejercer la autonomía, sin una sola propuesta para recuperar la región.
Buruaga ha subrayado que el PP va a seguir por la misma senda, exigiendo al Gobierno y aportando propuestas para la verdadera recuperación. “Vamos a seguir tendiendo la mano al presidente del Gobierno porque la recuperación es una tarea de largo recorrido que, muy probablemente, trasciende la labor de un Gobierno, pero, sobre todo, porque Cantabria, su economía y su autonomía, necesitan al Partido Popular”, ha dicho.
“No es cuestión de un presupuesto. Esto no se arregla con remiendos. Es un programa de legislatura con directrices presupuestarias hasta el 2023”, ha subrayado la presidenta, quien ha hecho hincapié en que el acuerdo con el Partido Popular no puede pasar por seguir haciendo lo mismo, con los mismos y con peores resultados.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto