Blanco llama a la gestión sostenible de los residuos para lograr una economía eficiente en el uso de los recursos
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha entregado hoy el Premio Cultivo Sostenible de Cantabria SIGFITO 2020 a la cooperativa Valles Unidos del Asón por ser el punto de recogida que más envases agrarios recicló el año pasado en la Comunidad Autónoma.
En un acto celebrado en la sede de la cooperativa en Ruesga, Blanco ha reconocido a Valles Unidos del Asón, una de las tres cooperativas agrarias que existen en la región, su compromiso con el desarrollo sostenible mediante unas prácticas medioambientales que contribuyen de manera decidida al cuidado del medio ambiente y evitar los efectos del cambio climático en el sector agropecuario.
También ha tenido palabras de elogio para la labor que realiza el Sistema de Recogida de Envases Agrarios (SIGFITO) con una red de 18 puntos de reciclaje distribuidos por la región que difunden las buenas prácticas ambientales en el sector primario y cumplen una función esencial en la conservación del medio ambiente.
El titular de Medio Ambiente ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a la gestión sostenible de residuos de envases de productos fitosanitarios y las prácticas de reutilización, reciclado o valorización energética para lograr una economía eficiente en el uso de los recursos.
Ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria por apostar de manera firme por el reciclaje de todo tipo de productos, tanto papel, cartón, envases ligeros, vidrio y plásticos ganaderos, como los residuos peligrosos.
De igual forma, ha puesto en valor las cifras de reciclaje de envases agrarios en la región, donde ganaderos y agricultores cántabros depositaron en los 18 puntos de recogida de SIGFITO un total de 1.831 kilogramos de envases agrarios, 206 más que en 2018, cuando en Cantabria se reciclaron 1.546 kilogramos.
Finalmente, ha reconocido la concienciación de los productores cántabros con el cuidado del medio ambiente y la extraordinaria e imprescindible labor que realizan las cooperativas agrarias para que los productores cántabros cuenten con una voz "alta y fuerte" ante las industrias y el mercado.
En este sentido, ha asegurado que las tres cooperativas agrarias que existen en Cantabria están empezando a conformar ese trabajo conjunto "tan necesario" para que los productores agrarios tengan una voz "alta y fuerte" a la hora de reclamar las principales reivindicaciones del sector, tales como el precio "justo" de la leche.
De igual forma, ha puesto el valor la compra de productos agroalimentarios que están realizando las cooperativas agrarias, "como aliados de la Administración", para destinarlos a entidades sociales con fines sin ánimo de lucro que atienden las necesidades de primer orden de los colectivos sociales más vulnerables de la Comunidad Autónoma.
En el acto también han estado presentes el presidente de la cooperativa Valles Unidos del Asón, David González, y la directora general de SIGFITO Agroenvases, Rocío Pastor, así como los alcaldes de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa, y de Ramales de la Victoria, César García, y miembros del consejo rector de la cooperativa.
El responsable de Valles Unidos del Asón ha mostrado su satisfacción por la entrega del premio ya que supone un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo que realiza la cooperativa a la hora de contribuir a proteger el medio ambiente mediante la recogida de envases fitosanitarios y facilitar a sus socios el cumplimiento de la legalidad.
Por su parte, la directora general de SIGFITO Agroenvases, Rocío Pastor, ha afirmado que estos premios reconocen la labor "tan importante" que los puntos de recogida desarrollan a la hora de cuidar el medio ambiente.
Además de estos premios, con los que SIGFITO reconoce el esfuerzo de los puntos de recogida en la conservación del medio ambiente, la entidad desarrolla un programa de fidelización de reciclaje, por el que el agricultor que deposite envases en los puntos de recogida y solicite el albarán digital, participará de forma automática en una campaña consistente en que, por cada kilogramo de envase vacío entregado, acumularán créditos que podrán canjear por diferentes premios y regalos.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"