El Gobierno inicia los trámites para declarar la ría de San Martín como Área Natural de Especial Interés
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado los trámites para declarar la ría de San Martín como Área Natural de Especial Interés (ANEI) y su inclusión en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Así se lo ha comunicado este miércoles el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, a los alcaldes de Miengo, José Manuel Cabrero; Polanco, Rosa Díaz, y Suances, Andrés Ruiz Moya.
El titular de Medio Ambiente ha asegurado que, con el comienzo de este procedimiento, la Consejería "da un paso hacia adelante" para poner fin a una "vieja reivindicación" que busca proteger un espacio natural "maltratado durante décadas" y que necesita un "tratamiento especial". "Lo dice uno que es hijo de la cuenca y que lleva muchos años viendo esta situación en la zona baja del Saja-Besaya, concretamente en la zona que va del puerto de Requejada hacia la desembocadura", ha declarado.
Para ello, el Gobierno regional quiere contar "desde el principio" con los tres ayuntamientos implicados y desarrollar con ellos un "trabajo consensuado" para conformar, en primer lugar, una comisión de seguimiento que delimite la zona geográfica "exacta" a proteger.
Además, Blanco ha manifestado que esta nueva figura también contará con las aportaciones que puedan realizar diferentes colectivos conservacionistas como SOS Suances y la Asociación Ría, que ya habían solicitado en su momento una declaración de protección para la zona.
El consejero ha subrayado que en nuestra región ya existen otros tres ANEI: el Pozo Tremeo, La Viesca y El Pendo-Peñajorao, y ha confiado en que el decreto definitivo sea aprobado por el Consejo de Gobierno "en un espacio de tiempo relativamente corto".
En primer lugar, y una vez establecida la limitación geográfica, el proyecto de decreto para la declaración deberá ser sometido a información pública y, una vez analizadas y consensuadas las alegaciones, el documento será remitido al Consejo de Gobierno para su aprobación y puesta en marcha. "El siguiente paso será elaborar las normas de protección y gestión del espacio", ha explicado Guillermo Blanco.
Durante el encuentro, el consejero también ha informado a los alcaldes que el Gobierno presentará como proyecto a subvencionar con los fondos europeos de recuperación y resiliencia de Cantabria la recuperación medioambiental de las áreas degradas de ambas márgenes de la cuenca baja del Saja-Besaya y ha comentado con ellos los avances en la erradicación de especies invasoras llevados a cabo gracias al proyecto LIFE Stop Cortaderia y el Plan Estratégico de Control de Especies Invasoras del Ejecutivo.
Por su parte, los tres regidores municipales han acogido positivamente la iniciativa del Gobierno de Cantabria y han mostrado su apoyo y colaboración al consejero para llevar a cabo el procedimiento.
El alcalde de Miengo ha destacado la importancia que supondrá esta declaración para la protección de la ría y su entorno, mientras que su homóloga de Polanco ha señalado que esta figura de protección facilitará la llegada de ayudas con las que ejecutar el Plan de Recuperación de la zona. Por último, el alcalde de Suances ha indicado que se trata de un proyecto ambicioso y necesario para la recuperación ambiental de este espacio natural.
En la reunión también ha estado presente el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura