El PP de Colindres lamenta que el nuevo curso escolar empiece sin la ampliación del IES Valentín Turienzo acabada
El Partido Popular de Colindres lamenta que el nuevo curso escolar 2021-2022 se haya iniciado sin la ampliación del Instituto e Educación Secundaria (IES) Valentín Turienzo acabada.
La portavoz municipal del PP, Cristina Iturgaiz, ha recordado que tanto la consejera de Educación, Marina Lombó, como el alcalde Javier Incera, se comprometieron a cumplir con el objetivo de finalizar las obras de ampliación del instituto para que los alumnos pudiesen utilizarla este curso y ha achacado el retraso a la dejación de funciones del Ayuntamiento y a la desastrosa gestión de la Consejería.
En este sentido, Iturgaiz ha recordado que el pasado 22 de febrero, en respuesta a preguntas del Grupo Popular sobre la paralización de las obras de ampliación del IES Valentín Turienzo, la consejera Lombó señaló textualmente en el pleno del Parlamento de Cantabria: “entendemos que vamos a poder cumplir el objetivo de que los alumnos las puedan utilizar en el curso 21-22”. De la misma manera, Javier Incera señaló en pleno municipal que “el curso 2021-2022 comenzará con las obras de ampliación del Valentín Turienzo finalizadas, tal y como ha prometido la consejera en sede parlamentaria y no hay nada por lo que tenga que dudar de su palabra”.
“La realidad es que el curso arranca con las obras inacabadas y que la ampliación del instituto se está convirtiendo, desde 2015 hasta hoy, en el cuento de nunca acabar, plagado de incumplimientos y promesas, cuando concluir esta infraestructura educativa debería ser una prioridad para la Consejería y el Ayuntamiento”, ha sentenciado la portavoz popular.
La portavoz municipal del PP ha recordado que, después de numerosos e injustificados retrasos, las obras arrancaron a mediados de julio de 2020 con una inversión de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución 9 meses, y que, seis meses después, en diciembre de ese mismo año, se paralizaron con un absoluto oscurantismo hasta que el Partido Popular preguntó al respecto tanto al alcalde como a la consejera en el Parlamento.
“Gracias a esas preguntas nos enteramos de que la cesión a Educación de la parcela de 3200 metros cuadrados que el pleno de Colindres aprobó en el año 2017, con los votos a favor del PSOE y del PP y la abstención del PRC, había caducado y que además era necesario tramitar la desafección del dominio público marítimo-terrestre para llevar a cabo una nueva cesión de la parcela. Una cronología digna de un guion cinematográfico, pero tristemente es la realidad de la eficacia y de la eficiencia de nuestros gobernantes”, ha señalado Iturgaiz.
La portavoz municipal del PP ha urgido a la finalización de las obras, recordando que la ampliación del IES Valentín Turienzo de Colindres es imprescindible para poder acabar con la masificación existente en el centro que actualmente alberga a más de 600 alumnos y muy demandada por la comunidad educativa de la zona.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio