Blanco destaca la contribución del Plan de Dinamización del Caballo de Mazcuerras al desarrollo del medio rural y la lucha contra el despoblamiento
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado las instalaciones del centro militar de cría caballar de Mazcuerras para comprobar el desarrollo del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo, que promueve el Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad Reserva del Saja en colaboración con el Ministerio de Defensa, y ha destacado la contribución de este plan estratégico al desarrollo del medio rural de la Comunidad Autónoma, la lucha contra el despoblamiento de sus territorios y la potenciación de la industria del caballo.
El consejero, acompañado por la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández; el presidente de la Mancomunidad Reserva del Saja y alcalde de Mazcuerras, Francisco Javier Camino, y el teniente coronel del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras, Eugenio Heredia, ha presenciado una demostración del programa de manejo y desbrave de caballos jóvenes, una de las actividades del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo que se desarrollan en Mazcuerras.
Blanco ha defendido la cría del caballo como instrumento de creación de empleo y de fijación de población en el territorio y ha abogado por aprovechar los recursos naturales de la región que de manera “inmejorable” contribuyen a desarrollar un sector, el equino, con unas “enormes” potencialidades, tanto desde el punto de vista de la producción como desde otras facetas como el deporte, el turismo o la educación.
“El sector equino promueve el desarrollo rural, contribuye a la lucha contra el despoblamiento de las zonas rurales, genera empleo y fomenta el desarrollo sostenible de la naturaleza y la biodiversidad de la región”, ha subrayado Blanco, quien también ha tenido palabras de reconocimiento para la labor que desarrolla el centro militar de cría caballar de Mazcuerras a la hora de contribuir a la mejora genética de las explotaciones existentes en Cantabria.
Finalmente, ha puesto en valor las actividades que desarrolla el Plan de Dinamización del Caballo, entre las que ha destacado los talleres de formación que se desarrollan en las instalaciones de la yeguada militar, de herraje y de doma de potros, al tiempo que se ha mostrado partidario de impulsar este tipo de actividades para “no perder este tipo de oficios”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Reserva del Saja, ha agradecido al consejero el apoyo que presta su departamento para que este Plan se desarrolle en Cantabria, contribuyendo a dinamizar la actividad socioeconómica de Mazcuerras con una actividad que pone en valor las potencialidades de la industria del caballo en la región.
Finalmente, el teniente coronel del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras ha aprovechado para hacer un balance positivo de las actividades del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo y con las que “pretendemos, además de ofrecer a los ganaderos cántabros ejemplares que mejoren sus rebaños, poner al servicio de los ciudadanos un servicio público de gran utilidad”.
Heredia ha destacado la “notable empleabilidad y visibilidad” de las profesiones relacionadas con la actividad equina y que en Cantabria encuentra unas condiciones paisajísticas, orográficas y naturales “idóneas” para su desarrollo.
En el marco del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo, los objetivos del programa de manejo y desbrave de caballos, que se desarrolla estos días en Mazcuerras, son preparar a los potros en la doma oportuna para la presentación en los concursos de razas equinas y realizar la oportuna promoción de cada animal para generar un valor añadido, ofreciendo la posibilidad de organizar una subasta on line o presencial.
Desde que se puso en marcha hace dos años, el Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo ha desarrollado una serie de actividades, entre las que destaca la Semana de la Cría de Caballos, exhibiciones y jornadas formativas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals