Cantabria se suma al Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente del Gobierno de España
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy, por videoconferencia, en la reunión conjunta de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y en la que se ha aprobado el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) y de Sanidad.
Durante su intervención, Blanco ha trasladado al Ministerio el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta iniciativa por tratarse de un plan “muy adecuado y oportuno” de gestión para afrontar “los grandes desafíos ambientales” y promover entornos saludables que ayuden a conseguir los objetivos de salud de la población y disminuir los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.
Dada la variabilidad de los retos ambientales y en salud que existen en estos momentos en el planeta, el consejero ha confiado en que este plan aporte la flexibilidad necesaria para afrontar con garantías y con instrumentos de planificación adecuados “la alarmante pérdida de biodiversidad, la crisis climática y la emergencia sanitaria derivada de la irrupción de la COVID-19”.
“Nos parece muy oportuno ligar la salud de las personas al medio ambiente”, ha afirmado Blanco, quien ha agradecido el esfuerzo realizado para llevar a cabo una estrategia que va en consonancia con los compromisos de las iniciativas internacionales de la Unión Europea, directivas y reglamentos, la Organización Mundial de la Salud, Europa 2020, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París sobre cambio climático y la Estrategia de Sostenibilidad de la Unión Europea para las sustancias químicas y la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad hasta 2030.
Una postura que ha reafirmado el director de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Reinhard Wallmann, quien también ha participado en la reunión para trasladar el apoyo de la Consejería de Sanidad para desarrollar una estrategia que se evaluará cada dos años con programas de actuación encaminados a mejorar la calidad de vida del ser humano y la conservación del medio ambiente, generando entornos saludables y actuando sobre los determinantes de la salud.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria