Blanco cree que el futuro del medio rural pasa por la producción de alimentos de calidad y personalidad diferenciada
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha defendido la labor “imprescindible” que desempeñan los productores agroalimentarios para que los alimentos de Cantabria sean “un referente” a nivel mundial y enriquecer el prestigio internacional de un sector que aporta un gran valor añadido al desarrollo socioeconómico del medio rural.
“El futuro del medio rural pasa por la producción de alimentos de calidad y personalidad diferenciada”, ha opinado Blanco, quien ha destacado la capacidad de la producción agroalimentaria para contribuir al desarrollo rural, a la fijación de la población y a la diversificación de la actividad económica.
Para Blanco, “la excelencia alimentaria representa, junto a los componentes geográficos y naturales, uno de los elementos que más valoran los consumidores, que cada vez están más formados e informados antes de comprar un producto”.
Además, ha reiterado el compromiso de su apoyo con la industria agroalimentaria, “un sector en auge que, con más de 500 empresas, en su mayoría, familiares, contribuyen de manera decida al Producto Industrial Bruto, en más de un 22%”.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la visita que ha realizado a la empresa Monper, especializada en la elaboración de chocolates artesanos de nivel premium con los que ha conseguido varios premios internacionales, situando alguna de sus variedades entre los mejores chocolates del mundo.
Dirigida por Borja Pérez y Marian Montero, Monper elabora desde sus instalaciones del Parque Empresarial Besaya, en Reocín, chocolates artesanos en formato tableta, ofreciendo un amplio catálogo de variedades, tales como chocolate con leche, chocolate con anchoas, curry con kikos; café con leche, blanco, con mojito, leche merengada, negro y picante.
Cuenta con una producción anual de 12 toneladas anuales de chocolate y un obrador con 3 empleados.
Tras recorrer las instalaciones de la empresa, Blanco ha felicitado por el trabajo que están realizando para contribuir con unos productos extraordinarios al crecimiento del sector y les ha animado a seguir trabajando con el mismo empeño y profesionalidad porque, les ha asegurado, “los resultados llegan solos” y ayudarán, ha continuado, a dinamizar el medio rural y hacer frente al despoblamiento de sus territorios, así como a volver a poner al sector primario en el centro de la economía regional.
Así, se ha comprometido a apoyar “como aliado” a Monper en sus retos de futuro porque se trata de una empresa agroalimentaria que “hace más que chocolate”, al saber elaborar con calidad y aportar valor añadido al sector con su esmero y profesionalidad, además de generar empleo en la zona.
También se ha mostrado orgulloso de ver cómo empresas familiares como Monper son capaces de atreverse a competir en concursos internacionales con compañías de mayor envergadura y obtener unos “magníficos” resultados que ponen a Cantabria “en lo más alto” de los mercados agroalimentarios.
Por su parte, su propietario, Borja Pérez, ha agradecido la visita del consejero a las instalaciones de la empresa y el apoyo que brinda su departamento a las empresas agroalimentarias que quieren dinamizar el sector con productos innovadores que queremos consolidar en el mercado con una calidad única y diferenciada.
Tras convertirse en referentes con algunas de sus elaboraciones, los planes de futuro de esta pequeña empresa familiar pasan por ampliar sus instalaciones con una tienda abierta al público y organizar visitas guiadas para dar a conocer su proceso de elaboración.
Tal y como ha explicado Pérez, la previsión para este año es ampliar la plantilla con 5 nuevos empleados y abrir nuevas líneas de productos con el fin de seguir expandiéndose a nivel nacional e internacional.
En la visita también han estado presentes el alcalde de Reocín, Pablo Diestro; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabroia (ODECA), Fernando Mier.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial