El ICAF abre dos nuevas líneas de financiación, dotadas con 5 millones de euros, para pymes y autónomos
El Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), presidido por la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha aprobado hoy dos nuevas líneas de financiación destinadas a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) y autónomos. Ambas tienen un importe conjunto de 5 millones de euros y tratarán de garantizar la sostenibilidad de las empresas, así como de estimular el tejido productivo de la Comunidad.
En concreto, estas dos nuevas líneas de financiación están dotadas, cada una de ellas, con 2.500.000 euros, y podrán solicitarse hasta el 31 de octubre. Ambas están dirigidas a PyMES y autónomos con domicilio social o centro permanente de trabajo en Cantabria, con una antigüedad superior a tres ejercicios económicos completos. Para poder optar a ellas, se debe contar con una plantilla de entre 10 y 249 trabajadores.
Ana Belén Álvarez, que ha estado acompañada por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano, ha comentado que cada línea de financiación tiene características y objetivos distintos, pero con la premisa única de contribuir a la recuperación económica.
Así, en el caso de ICAF-INVIERTE, se busca que las empresas puedan “diversificar sus fuentes de financiación y cubrir así sus necesidades para acometer inversiones que contribuyan a incrementar su negocio y competitividad”.
De igual modo, la otra línea de financiación, ICAF-MANTENIMIENTO, ofrece a las empresas una nueva fuente de financiación de liquidez “sin incrementar su nivel de endeudamiento” y, para ello, permitirá cubrir las obligaciones de amortización de deuda ya contraída con otros acreedores financieros, “para obtener no solo un periodo de tiempo de carencia sino una adecuación de sus vencimientos futuros”, ha indicado la titular de Economía.
Características de cada línea
En relación con las características que definen a cada línea de financiación, por un lado, ICAF-INVIERTE cuenta con un nominal máximo de financiación por beneficiario de 500.000 euros y un plazo de amortización máximo de 12 años. Además, la carencia máxima es de 18 meses y el ritmo de amortización es anual. Por su parte, las comisiones de apertura o cancelación anticipada son del 0%, y elporcentaje máximo de financiación sobre la inversión a realizar es del 80%, tal y como ha detallado el director del ICAF, Jesús Bulnes.
Por su parte, ICAF-MANTENIMIENTO tiene un nominal máximo de financiación por beneficiario de 250.000 euros y un plazo de amortización máximo de 10 años. La carencia máxima es de 12 meses y el ritmo de amortización es anual. Mientras, las
las comisiones de apertura o cancelación anticipada son, igualmente, del 0%. Además, el porcentaje máximo de financiación sobre el Servicio de la Deuda de un año es en este caso del 75%.
En ambas líneas, el tipo fijo de interés puede oscilar entre el 2,2% y el 4,2%, mientras que el aval máximo exigido puede llegar hasta el 75%, dependiendo estas circunstancias de la calificación obtenida.

Más noticias de Cantabria
- Obras Públicas espera iniciar los trabajos de mejora en el acceso a Polaciones a mediados de septiembre
- El Gobierno propone financiar con cargo a los fondos de compensación interterritorial mejoras en carreteras valoradas en casi 5 millones
- Puente Viesgo celebrará un mercado agroalimentario los días 20 y 21 de agosto para promocionar los productos locales y sostenibles
- El PP de Ribamontán al Mar denuncia que otro verano de caos está acabando con la imagen del municipio y el turismo familiar
- Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
- Revilla destaca la capacidad de las empresas agroalimentarias para "dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales"
- Fernández Viaña destaca la importancia del Fondo de Cooperación Local para luchar contra el despoblamiento
- Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas
- El PP de Ruiloba solicita un pleno para resolver los recursos pendientes contra la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento
- El Gobierno ampliará la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera para aumentar su capacidad